fbpx

La UNIA acoge el VI Seminario España-Marruecos de Investigación Científica en Turismo

La Sede Tecnológica de la Universidad Internacional de Andaucía (UNIA) en Málaga acogió durante los pasados días 28, 29 y 30 de noviembre el VI Seminario España-Marruecos de Investigación Científica en Turismo, bajo el título Gobernanza Territorial: Urbanismo, Servicios Públicos y Turismo en Ciudades Históricas.

Esta séptima edición presentó novedades importantes. En primer lugar, este año se ha coorganizado con el Master de Gobernanza Territorial que se imparte en la Universidad Abdelmalek Essaadi de Tetuan (Marruecos) en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, lo que ha propiciado la presencia de diversos ponentes procedentes de Marruecos en lo que supone la inauguración de un importante lazo académico entre países; en segundo lugar, las sesiones académicas se desarrollaron en la sede en Málaga de la UNIA situadas en el edificio Mena, junto a la Congregación del mismo nombre; finalmente, el Centro Internacional para la Formación de Líderes (CIFAL) de las Naciones Unidas supervisa y avala la calidad científica del seminario otorgando a los participantes los pertinentes certificados de asistencia y/o aprovechamiento.

El Seminario, organizado por distintas instituciones hispano-marroquíes, fue inaugurado oficialmente por el alcalde de la ciudad de Málaga, Francisco de la Torre, el presidente de la Comuna de Wadlaw, Mohamed El Milahi, el vice-alcalde de Chefchaouen, Nabil Chliyad, el decano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, Antonio Guevara y el director de la sede de la UNIA: Francisco Glez Fajardo.
 
Cada día más de 90 personas (40 marroquíes y 50 españoles) asistieron a las ponencias y mesas redondas organizadas en torno a tres temas:
  • El Urbanismo al Servicio de los Ciudadanos en Ciudades Históricas
  • Infraestructuras y Servicios Públicos en Urbes Turísticas
  • Tecnologías, Cambios en el Mercado y Nuevos hábitos dela demanda turística

 

LA UNIA, miembro de la Asociación “Foro para la Paz en el Mediterráneo”

La UNIA participó el pasado día 17 de Noviembre en el acto de firma de la constitución de la Asociación “Foro para la Paz en el Mediterráneo” que se celebró en el Salón de la Rosa de los Vientos del Club Mediterráneo de Málaga en el marco de las XII Jornadas de Seguridad, Defensa y Cooperación en Málaga organizadas por la UNIA, CIFAL y dicho Foro. Al acto, previo a la clausura de las jornadas, también acudió el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

Junto a la UNIA, los integrantes de esta Asociación son: Ayuntamiento de Málaga, Universidad de Málaga, Fundación Bancaria Unicaja, Cámara de Comercio, Real Club Mediterráneo, Real Club El Candado, AECYR y AMASPLUS Ingeniería.

Las XII Jornadas de Seguridad, Defensa y Cooperación organizadas por la UNIA, CIFAL y el Foro para la Paz en el Mediterráneo se han celebrado durante los días 14, 15 y 16 de noviembre. El miércoles 14 se abordaron “el terrorismo y las infraestructuras críticas”, el día 15 se habló de la “protección de las infraestructuras críticas del sector financiero” y, en la tarde del 16, el Real Club Mediterráneo acogió las ponencias y coloquios relacionados con la “Geoeconomía y Geopolítica del Mediterráneo y el Atlántico”. 

El Foro para la Paz en el Mediterráneo trabaja para establecer los lazos de diálogo y comprensión entre ambas orillas del Estrecho, bajo la premisa del hecho diferencial cultural y religioso, pero indagando en los puntos comunes que tienen países y sociedades.