La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) es una institución que se ha caracterizado por perseguir la excelencia de su oferta formativa y de sus procesos de gestión. Para ello mantiene sistemas de calidad de sus títulos y establece medidas de satisfacción del usuario y de mejora continua en todos sus procesos.
A su vez, se ha caracterizado por ser una Universidad responsable socialmente, a través del diálogo permanente con sus grupos de interés, con una gestión inspirada en principios de transparencia, eficiencia y eficacia, mediante un comportamiento ético, y con una vocación de servicio y de compromiso con el entorno social y empresarial.
La calidad y la mejora continua son principios que la UNIA siempre ha establecido como prioritarios en su forma de proceder hacia la excelencia y que, en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), como marco de convergencia y de competencia internacional, cobran especial relevancia.
De esta forma, la estrategia institucional señala de manera explícita que:
La UNIA persigue la excelencia de su oferta formativa y de sus procesos de gestión. Para ello mantiene sistemas de calidad de sus títulos y establece medidas de satisfacción del usuario y de mejora continua en sus procesos.
-
Misión
El propósito de la UNIA, “la razón principal de la organización”: “Innovar para crecer y consolidar nuestro compromiso con el desarrollo social “
La misión es la razón de ser de la organización, su característica distintiva, y es un concepto asociado a permanencia. Una misión eficaz responde a la pregunta: ¿Quiénes somos y qué hacemos?
En el caso de la UNIA, la respuesta sería: somos una Universidad pública del sistema universitario andaluz de posgrado y formación especializada, con vocación internacional y de cooperación interuniversitaria que responde con calidad, agilidad, innovación y flexibilidad a los retos emergentes de la sociedad y a las necesidades de la comunidad Universitaria y del entorno socioeconómico y productivo.
¿por qué existimos? No debe confundirse con los objetivos específicos o estrategias de la organización (sujetas a cambios más rápidos). Para definir la misión hay que dar respuesta a tres preguntas fundamentales: ¿qué hacemos? (campo de actividad que hace a la UNIA diferente), ¿cómo lo hacemos? (elemento diferencial del modelo de actividad) y ¿para quién/quiénes lo hacemos? (principales grupos de interés).
Visión
La visión es una expresión de lo que queremos llegar a ser, una síntesis de la imagen que deseamos para nuestra institución en el futuro. Sirve para marcar el rumbo y guiar a la Universidad a seguir estableciendo objetivos con un horizonte temporal futuro, a medio y largo plazo. Es el punto de partida de la estrategia y ayuda a que todos los objetivos estén bien alineados en la construcción de un proyecto común para todos los agentes implicados.
Nuestra visión, hacia donde vamos, se cristaliza en lo siguiente: La UNIA aspira a convertirse en una universidad innovadora, flexible y de calidad, referente en el postgrado y la formación permanente, capaz de proporcionar respuesta a la formación a lo largo de la vida, permitiendo reforzar aún más su función social, así como la cooperación interuniversitaria, nacional e internacional, y el apoyo de la actividad investigadora como fuente de generación y transferencia de conocimiento.
Valores de la UNIA
Los valores son los ideales y principios colectivos que orientan las reflexiones y guían nuestras actuaciones, asociadas a la misión y visión, conformando la cultura de la institución. Responden a las preguntas ¿en qué creemos?, y ¿cómo deben ser nuestros comportamientos?
El ADN de la UNIA se compone de:
- Excelencia académica y de gestión
- Innovación Agilidad y adaptación
- Colaboración y cooperación
- Compromiso social, transparencia y equidad
-
Normativa Covid-19
Académica
- Resolución 85/2020 por la que se dictan medidas académicas y de organización ante la incidencia por la expansión del COVID-19
- Instrucción 8/2020, de 12 de junio, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se reanudan las reuniones presenciales de los órganos colegiados
- Acuerdo 3/2020, de la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de la Universidad Internacional de Andalucía, de 29 de mayo de 2020, por el que se aprueba la concesión de ayudas extraordinarias de alojamiento y manutención para alumnos extranjeros afectados por la crisis sanitaria mundial
- Acuerdo 1/2020, de la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de la Universidad Internacional de Andalucía, de 2 de abril de 2020, por el que se aprueba el mantenimiento de la docencia on-line durante el curso 2019-2020 y otras medidas vinculadas con la docencia
- Resolución del Rector de la Universidad Internacional de Andalucía, de 29 de marzo, por la que se conceden ayudas extraordinarias para alumnos extranjeros
- Resolución del Rector de la Universidad Internacional de Andalucía, de 27 de marzo, por la que se prorrogan las medidas académicas y de organización ante la incidencia del covid-19
- Resolución del Rector de la Universidad Internacional de Andalucía, de 13 de marzo, por la que se adoptan medidas académicas y de organización ante la incidencia del covid-19
Administrativa
- Instrucción 12/2020, de 10 de diciembre, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se establece la suspensión provisional de todos los expedientes de contratación y tramitación de la Universidad Internacional de Andalucía
- Instrucción 11/2020, de 10 de diciembre, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se establecen los cierres de las oficinas de Registro de la Universidad Internacional de Andalucía
- Instrucción 7/2020, de 29 de mayo, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se levanta la suspensión de los términos y la interrupción de los plazos de los procedimientos administrativos
- Instrucción de la Vicesecretaría General sobre la reanudación de plazos en los procedimientos administrativos tramitados por la Universidad Internacional de Andalucía
- Instrucción 6/2020, de 22 de mayo, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se reestablece la actividad de Registro de la Universidad Internacional de Andalucía
- Instrucción 4/2020, de 30 de marzo, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se reestablece la actividad de Registro de la Universidad Internacional de Andalucía
- Instrucción 3/2020, de 16 de marzo, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se declara la suspensión de los términos y la interrupción de los plazos administrativos
- Instrucción 2/2020, de 16 de marzo, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se prohíben las reuniones presenciales de órganos colegiados
- Instrucción 1/2020, de 16 de marzo, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se establecen los cierres de las oficinas de Registro de la Universidad Internacional de Andalucía
- Comunicado de 19 de marzo de las Universidades Públicas Andaluzas
- Comunicado de 12 de marzo de las Universidades Públicas Andaluzas
- Certificación de 5 de marzo del Secretario General sobre la creación, por parte del Consejo de Gobierno, de un grupo de trabajo sobre la alerta sanitaria covid-19
- Tríptico clave de concienciación bloque I
- Tríptico clave de concienciación bloque II
Personal
- Resolución 85/2020 por la que se dictan medidas académicas y de organización ante la incidencia por la expansión del COVID-19
- Instrucción de Gerencia sobre el fin del estado de alarma
- Resolución del Rector de la Universidad Internacional de Andalucía, de 27 de marzo, por la que se prorrogan las medidas académicas y de organización ante la incidencia del covid-19
- Resolución del Rector de la Universidad Internacional de Andalucía, de 13 de marzo, por la que se adoptan medidas académicas y de organización ante la incidencia del covid-19
- Comunicado oficial, de 31 de abril, del Rector la Universidad Internacional de Andalucía (Permiso retribuido)
- Instrucción de la Gerencia, de 15 de marzo, por la que se adoptan medidas con respecto al PAS ante la declaración del estado de alarma
- Instrucción de la Vicesecretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía para el personal sobre la aplicación de la suspensión de plazos
- Indicaciones para la utilización de un equipo de teletrabajo
Leyes y decretos
- Decreto Lesgislativo 2/2013, de 8 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Creación de la Universidad Internacional de Andalucía
- Decreto 236/2011, de 12 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad Internacional de AndaluciaDecreto 236/2011, de 12 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad Internacional de Andalucia
Reglamentos
- Reglamento de régimen interno de la Comisión de Calidad (Aprobado en CG de 28 de enero de 2022)
- Reglamento de Archivo General (Aprobado en CG de 20 de julio de 2021)
- Reglamento de Becas y Ayudas al Estudio(Aprobado en CG 29 abril 2019, modificado el 28 de mayo de 2021)
- Reglamento de Convenios de Colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (Aprobado en Consejo de Gobierno el 28 de enero de 2020, modificado el 28 de mayo de 2021)
- Reglamento del Boletín Oficial de la Universidad Internacional de Andalucía (Aprobado en CG de 22 abril de 2021)
- Reglamento de gestón de prácticas externas de la Universidad Internacional de Andalucía (Aprobado en CG de 22 de abril de 2021)
- Reglamento de Retribuciones Enseñanzas UNIA (Aprobado en CG de 28 de marzo de 2019, modificado el 29 de abril de 2020, el 22 de enero y el 24 de febrero de 2021)
- Reglamento de Funcionamiento y Organización de la defensoria universitaria (Aprobado en CG de 25 de noviembre de 2020)
- Reglamento de Formación del Personal de Administración y Servicios de la Universidad Internacional de Andalucía (Aprobado en CG de 29 de noviembre de 2016, modificado el 29 de octubre de 2020)
- Reglamento relativo a los convenios de colaboración para el desarrollo de programas duales en las titulaciones de la UNIA mediante itinerarios formativos en alternancia (Aprobado en CG de 30 de septiembre de 2020)
- Reglamento de Colaboradores y Profesores Honorarios de la UNIA (Aprobado en CG 25 de mayo de 2020)
- Reglamento del comité asesor de la Universidad Internacional de Andalucía (Aprobado en Consejo de Gobierno el 4 de marzo de 2020)
- Reglamento sobre Jornada Laboral, vacaciones y permisos del PAS de la Universidad Internacional de Andalucía(Aprobado en CG de 30 de mayo de 2019)
- Reglamento de Enseñanza de Doctorado de la Universidad Internacional de Andalucia( Aprobado en CG de 19 de diciembre de 2018)
- Reglamento de Régimen Académico de la Universidad Internacional de Andalucía(Aprobado en CG de 19 de diciembre de 2018, modificado 23 de julio de 2019)
- Reglamento de Enseñanza de Postgrado y de Formación Continua de la Universidad Internacional de Andalucía(Aprobado en Consejo de Gobierno de 19 diciembre de 2018)
- Texto Refundido del Reglamento de Provisión de Puestos de Trabajo del Personal Funcionario de Administración y Servicios de la Universidad de Andalucía (Aprobado en CG de 11 de julio de 2018)
- Reglamento de Residencias de la Universidad Internacional de Andalucía(Aprobado en CG de 15 de diciembre de 2009, modificado en CG de 11 de julio de 2018)
- Reglamento de funcionamiento de la Comisión de Igualdad de la Universidad Internacional de Andalucia (Aprobado en CG de 11 de julio de 2018)
- Reglamento de uso y concesión de símbolos, distinciones honoríficas y protocolo de la Universidad Internacional de Andalucía(Aprobado en CG de 22 de junio de 2010, modificado en CG de 22 diciembre de 2016)
- Reglamento de Estudios de Extensión Universitaria de la Universidad Internacional de Andalucía (Aprobado en CG de 21 de diciembre de 2011, modificado en CG de 19 de junio de 2013, derogadas las Retribuciones en el CG del 22 de junio de 2016)
- Reglamento que regula el Procedimiento para la Tramitación y Aprobación de los Convenios de Colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía(Aprobado en CG de 26 de abril 2016)
- Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Unidad Administrativa de Auditoría y Control Interno (Aprobado en CG de 19 de mayo de 2015)
- Reglamento de funcionamiento de publicaciones (Aprobado en CG de 18 de noviembre de 2014)
- Reglamento por el que se regula la participación estudiantil en la Universidad Internacional de Andalucía(Aprobado en CG de 23 de abril de 2013)
- Reglamento de la Evaluación del Desempeño en la Universidad Internacional de Andalucía (Aprobado en CG de 26 de septiembre de 2012)
- Reglamento de la Universidad Internacional de Andalucía, por el que se aprueban las Instrucciones para la Emisión de Títulos, Diplomas y Certificaciones Académicas de la Universidad Internacional de Andalucía (Aprobado en CG de 24 de enero de 2012)
- Reglamento de Ayudas de Acción Social de la Universidad Internacional de Andalucía(Aprobado en CG de 4 de noviembre de 2008, modificado en CG de 11 de octubre de 2010, modificado en CG de 20 de junio de 2011)
- Reglamento de funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud de la Universidad Internacional de Andalucía(Aprobado en CG de 28 de julio de 2009)
- Reglamento de Inventario de la Universidad Internacional de Andalucía(Aprobado en Consejo de Gobierno de 24 de marzo de 2009)
Resoluciones, acuerdos e instrucciones
- Instrucción 1/2021, de 19 de enero, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se establece el cierre de la Oficina de Registro de la Universidad Internacional de Andalucía en Sevilla.
- Instrucción 6/2021, de 20 de julio, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se establecen los cierres de las Oficinas de Registro
- Instrucción 5/2021, de 20 de julio, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se establecen la suspensión provisional de la tramitación de todos los expedientes de contratación iniciados y en tramitación
- Corrección de errores a la Instrucción 7/2020, de 24 de junio, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía
- Instrucción de Gerencia sobre el fin del estado de alarma
- Instrucción 9/2020, de 24 de junio, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se establecen los cierres de las Oficinas de Registro de la Universidad Internacional de Andalucía y la suspensión provisional de los plazos en la tramitación de todos los expedientes de la Universidad Internacional de Andalucía durante ese período de cierre
- Instrucción 7/2020, de 24 de junio, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se establece la suspensión provisional de la tramitación de todos los expedientes de contratación iniciados y en tramitación de la Universidad Internacional de Andalucía
- Instrucción 8/2020, de 12 de junio, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se reanudan las reuniones presenciales de los órganos colegiados
- Instrucción 7/2020, de 29 de mayo, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se levanta la suspensión de los términos y la interrupción de los plazos de los procedimientos administrativos
- Instrucción de la Vicesecretaría General sobre la reanudación de plazos en los procedimientos administrativos tramitados por la Universidad Internacional de Andalucía
- Instrucción 6/2020, de 22 de mayo, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se reestablece la actividad de Registro de la Universidad Internacional de Andalucía
- Instrucción 4/2020, de 30 de marzo, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se reestablece la actividad de Registro de la Universidad Internacional de Andalucía
- Instrucción 3/2020, de 16 de marzo, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se declara la suspensión de los términos y la interrupción de los plazos administrativos
- Instrucción 2/2020, de 16 de marzo, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se prohíben las reuniones presenciales de órganos colegiados
- Instrucción 1/2020, de 16 de marzo, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se establecen los cierres de las oficinas de Registro de la Universidad Internacional de Andalucía
- Instrucción, de 15 de marzo, de la Gerencia de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se adoptan medidas para el PAS en la situación de estado de alarma
- Instrucción de la Vicesecretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía para el personal sobre la aplicación de la suspensión de plazos
- Normativa para la creación de la Cátedras y Aula Unia de empresas e instituciones (modificada en Consejo de Gobierno de 29 de noviembre de 2019)
- Modificación de la Instrucción 2/2019 por la que se establecen los cierres de los registros general de La Cartuja y auxiliar de Málaga, de 31 de mayo de 2019
- Manual del sistema de garantía de calidad de los estudios de posgrado, de 7 de marzo de 2019
- Normativa de Seguridad de la Información de la UNIA, de 5 de febrero de 2019 (Modificado por Consejo de Gobierno el 28 de enero de 2022)
- Actualización de determinados importes del Reglamento del Acción Social de la Universidad Internacional de Andalucía (Aprobado por el Consejo de Gobierno celebrado el 15 de noviembre de 2018)
- Política de seguridad de la información de la Universidad Internacional de Andalucía, de 12 de junio de 2018
- Acuerdo de 30 de enero de 2018, de la Universidad Internacional de Andalucía, adoptado por el CG, por el que se aprueba la Normativa de Registro de la Universidad Internacional de Andalucía(BOJA A número 53 del 16 de marzo de 2018)
- Instrucción 2/2018 por la que se establecen los cierres de los registros de la sedes de La Cartuja y La Rabida
- Instrucción 1/2018. de 25 de enero de 2018, de la Secretaría General de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se establecen los horarios de atención a los ciudadanos en los Registros de la Universidad y el calendario de días hábiles en el año 2018
- Resolución de 15 de julio de 2016, de la Universidad Internaconal de Andalucía, sobre estructura y determinación de los Vicerrectorados y del régimen de delegación de competencias(BOJA número 139 de 21 de julio de 2016)
- Instrucción 4/2010 de la Gerencia de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se regulan determinados aspectos del complemento de productividad para la mejora y la calidad de los servicios del Personal de Administración y Servicios
- Resolución por la que se regula la realización de determinadas actividades académicas de formato especial de la Universidad Internacional de Andalucía, aprobada en Consejo de Gobierno el 1 de octubre de 2008
- Modelo Docentia-UNIA para la evaluación de la actividad docente del profesorado de la Universidad Internacional de Andalucía(Aprobado en el CG de 4 de noviembre de 2008)
- Instrucciones por la que se establece la elaboración, la presentación y la defensa de la tesis doctoral en la Universidad Internacional de Andalucía
Planes
-
Objetivos corporativos y líneas estratégicas
Los objetivos corporativos son declaraciones que describen el alcance, el estilo y las aspiraciones de una organización a medio y largo plazo. Están directamente relacionados con la visión y son definidos para el periodo estratégico, en nuestro caso cuatro años. En conjunto, configuran una definición operativa de la visión y cuyo logro nos permite saber si hemos alcanzado nuestras metas (reflejo cuantitativo de la visión).
Nuestro reto en el 2024:
- CRECIMIENTO: Para potenciar el número de programas de calidad y de estudiantes de alto rendimiento en el ámbito nacional e internacional.
- RENTABILIDAD SOCIAL: Para exportar talento e innovación a la sociedad
- CONSOLIDACIÓN: Para impulsar y coordinar acciones estratégicas como sistema universitario, aportando valor añadido a las demás universidades y sirviendo como instrumento para complementar sus actividades.
Las líneas estratégicas, por su parte, son aquellos grandes objetivos que nos guían como institución y cuyo cumplimiento influirá directamente en el logro de nuestra estrategia.
- LE1: Impulsar programas de postgrado diferenciados e innovadores
- LE2: Internacionalización
- LE3: Apoyo a la investigación
- LE4: Responsabilidad Social Universitaria (rendición de cuentas, ODS, igualdad, transparencia…)
- LE5: Modelo de gestión centrado en la innovación, agilidad y eficiencia.
Las líneas estratégicas orientan la elección de objetivos y la construcción de un Cuadro de Mando Integral (BSC). Cada una de estas líneas proporciona un pilar para la organización, actuando como eje transversal de la misma. Además, orientan el establecimiento de los objetivos estratégicos ya que inspiran las decisiones que tienen que adoptarse en cada uno.
-
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) es una universidad pública andaluza fundada en 1994 como un mecanismo para dar apoyo al Sistema de Ciencia y Tecnología andaluz en la formación de posgrado, la investigación, la transferencia, la digitalización, la formación permanente y la internacionalización.
Ofrece enseñanzas de postgrado, masters, doctorados y formación especializada. Cuenta con sedes permanentes en cuatro provincias de la Comunidad Autónoma de Andalucía: Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
La UNIA está comprometida con el progreso sostenible de su entorno, de vocación internacional y de cooperación solidaria especialmente con América Latina y el Magreb, respondiendo con calidad, innovación, agilidad y flexibilidad a los retos emergentes de la sociedad en los diferentes campos de la ciencia, la tecnología, la Cultura y las Artes.
Su Política de Calidad se materializa en la búsqueda de la excelencia tanto en su oferta formativa como en los procesos de gestión. Para ello mantiene sistemas de calidad de sus títulos y establece medidas de satisfacción del usuario y de mejora continua en todos sus procesos. Además, la UNIA ejerce su responsabilidad social a través del diálogo permanente con sus grupos de interés, con una gestión inspirada en la transparencia, eficiencia y eficacia, mediante un comportamiento ético en la gestión de gobierno, y con una vocación de servicio y de compromiso con el entorno social y empresarial. De forma más concreta los principios asumidos por la UNIA se sintetizan en los siguientes:
-
Universidad para la formación de posgrado y la sociedad del conocimiento
Una universidad del sistema universitario andaluz, plenamente integrada en el Espacio Europeo de Educación Superior, que es referente en enseñanzas de posgrado y formación a lo largo de la vida.
Una universidad con vocación internacional y solidaria que promueve la investigación mediante la formación de posgraduados.
Una universidad de referencia en la innovación y uso de las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación, que ha desarrollado con éxito un entorno virtual de aprendizaje.
Una universidad que avanza y se consolida dentro de la sociedad del conocimiento y que promueve redes y prácticas digitales.
Una universidad capaz de aglutinar a sus egresados, manteniendo vínculos con ellos, promoviendo su colaboración e involucrándolos en sus actividades. -
Universidad para la internacionalización, la cooperación y para la solidaridad
Una universidad que proyecta su vocación internacional fundamentalmente en el ámbito europeo.
Una universidad que se consolida como referente en cooperación universitaria al desarrollo, especialmente en América Latina, el norte de África y la cuenca del Mediterráneo.
Una universidad que coopera con otras universidades y que es capaz de crear y fomentar redes de intercambio y colaboración universitaria.
Una universidad comprometida con la interculturalidad y los derechos humanos, que orienta sus recursos para transformar su entorno hacia una sociedad solidaria. -
Universidad para la cultura y el pensamiento innovadores
Un espacio abierto a las diferentes formas de cultura, conocimiento y cooperación, que se configura como un foro permanente para el intercambio de experiencias, y que es reconocido en su entorno por su excelencia en la generación y transmisión del conocimiento y la cultura.
Una universidad promotora de debates e investigación en el pensamiento, las ciencias y el arte contemporáneo. -
Universidad para el progreso de su entorno y la sostenibilidad
Una universidad que tiene mecanismos fluidos de comunicación con las instituciones, los organismos y la ciudadanía de su entorno.
Una universidad que, sin abandonar su vocación internacional, potencia la colaboración con entes locales y agentes sociales, siendo una Institución de y para todos los andaluces.
Una universidad que impulsa la inserción laboral y la empleabilidad de sus egresados para favorecer el progreso sostenible.
Una universidad que fomenta la innovación tecnológica, y que apoya líneas y proyectos de interés estratégico para su entorno.
Una universidad que hace de la sostenibilidad un eje fundamental de sus actuaciones y se consolida como lugar de debate, formación y reflexión sobre el desarrollo sostenible.
Una universidad que participa en el proceso de innovación y modernización de su entorno, manteniendo el compromiso social con el tejido económico y productivo de Andalucía. -
Universidad flexible, dinámica, ágil y oportuna
Una universidad flexible que es capaz de adaptar su estructura y funcionamiento para adecuarse a los cambios.
Una universidad innovadora y proactiva que apuesta por la excelencia.
Una universidad cuyo personal, formado y motivado, participa y se implica en los objetivos y la estrategia de la Institución.Todos estos principios se asumen desde el enfoque de la calidad y la mejora continua; son las líneas vertebradoras que la Universidad Internacional de Andalucía ha establecido como prioritarias en su forma de actuar hacia la excelencia. Para ello, la UNIA apuesta por garantizar la calidad, en sus distintas dimensiones, lo que implica procesos de evaluación, certificación y acreditación, tanto de la actividad formativa, como de la propia institución académica, incluyendo sus procesos y servicios.
Asimismo, implica la consolidación de una cultura de calidad que involucra a la comunidad universitaria en su totalidad y a los distintos grupos de interés, pero con una especial atención a los estudiantes, quienes son considerados los actores principales e impulsores de su propio proceso de aprendizaje, al tiempo que son agentes implicados en la calidad de propia institución de educación superior.
-
-
Son cuatro las sedes de la Internacional de Andalucía, situadas en espacios igual de emblemáticos: el Palacio de Jabalquinto en Baeza (Jaén), Santa María de La Rábida(Huelva), el Monasterio de Santa María de las Cuevas en Sevilla, sede del rectorado, y el edificio Mena en Málaga. Todo ello hace que la UNIA sea la única universidad andaluza con implantación regional.
-
La Universidad Internacional de Andalucía cumple con las obligaciones del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y demás normativa vigente en esta materia, en cuanto a la seguridad y privacidad de los datos personales.
La Universidad Internacional de Andalucía vela por informar a los titulares de datos personales sobre el uso correcto en las actividades de tratamiento de los datos, además de garantizar los derechos reconocidos, mediante el procedimiento establecido para facilitar su ejercicio.
Los datos que nos facilite a través de la navegación por nuestra web, los formularios de contacto o de trámites, la Sede electrónica o el envío de correos electrónicos, serán tratados por la Universidad Internacional de Andalucía. Dicho tratamiento se encuentra recogido en el Registro de Actividades de tratamiento gestionado por la Universidad Internacional de Andalucía conforme a lo establecido en el RGPD.
-
La Universidad Internacional de Andalucía participa en la Agrupación de Interés Económico “Centro de Innovación Tecnológica para el Emprendimiento Colaborativo” en un 25%, no habiéndose establecido capital social, "ya que la actividad a desarrollar no requiere una estructura fija a financiar", según consta en Escritura.
En Consejo de Gobierno ordinario de la Universidad Internacional de Andalucía, celebrado en la sede del Rectorado de la Universidad el día 12 de junio de 2018, se acordó por unanimidad iniciar la desvinculación por parte de la Universidad Internacional de Andalucía de la Agrupación de Interés Económico denominada “Centro de Innovación Tecnológica para el Emprendimiento Colaborativo”, procedimiento que está en curso.
No existe en los archivos de la Universidad Internacional de Andalucía constancia de otras Entidades Participadas.