fbpx

Arturo Chica Pérez

Vicerrector de Internacionalización

Arturo F. Chica Pérez, es Catedrático de Universidad en Ingeniería Química por la Universidad de Córdoba (2012). Doctor en Ciencias Químicas, con premio extraordinario de su promoción, por Córdoba (1986) y Licenciado en Ciencias Químicas por Granada (1982).

Con una amplia experiencia en la gestión universitaria, ha sido Secretario Andaluz y Vicepresidente Nacional de Universidades del CSIF (entre 1993 y 2003); en la Universidad de Córdoba ha sido Director de Departamento y miembro de su Consejo de Gobierno (2010-2014), así como Director del Secretariado de Doctorado y Director de las Escuelas de Doctorado de la Universidad de Córdoba (2014-2019); también ha sido miembro de la Comisión Permanente de la Conferencia de Directores de Escuelas de Doctorado españolas (2016-17) y su Presidente Nacional (un año, 2017-2018).

Con 36 años de docencia universitaria en diversas Licenciaturas, Grados, Máster y Doctorado en la Universidad de Córdoba, ha colaborado por invitación, en diversos Masters de otras universidades (UNIA, UPO, UCLM, UMH; etc) y ha sido colaborador u organizador en numerosos Cursos de Especialización, de Extensión y Workshop Internacionales. Ha dirigido más de 40 TFM, TFG, DEA y Tesis de Licenciatura.

Miembro de diversas Redes Científicas (Red Española de Compostaje, Red META, RAMIRAN Network, …). Investigador en 1 Proyecto Internacional, 21 Nacionales y 56 Contratos con empresas (responsable de la mitad de ellos), trabaja en Valorización de Residuos Orgánicos, Compostaje, Biometanización, Olfatometría y Optimización de Procesos Industriales. Coautor de casi un centenar de publicaciones, la mayoría en revistas indexadas (48) y de 3 patentes; reconocido con 4 sexenios investigadores, 5 tramos autonómicos, y 7 premios con dotación económica. Director de 6 Tesis Doctorales (2 de ellas premiadas), actualmente tiene otras 2 en codirección.

Evaluador experto para una docena de revistas de reconocido prestigio internacional, y para organismos de evaluación y acreditación como ANEP, ACSUCYL, Dirección General de Evaluación del Ministerio, Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, etc.

En cuanto a internacionalización, aparte de estancias en Toulouse (FR), Southampton (UK), Marruecos, Israel, México, Ecuador y Colombia; y la organización de 3 Workshop Internacionales, con participación de investigadores españoles, marroquíes, alemanes, italianos, portugueses y turcos; ha tutelado estancias de diversos becarios y doctorandos españoles, en Inglaterra, Netherlands, Italia y Bélgica, con el establecimiento de relaciones estables con la mayoría de los centros receptores. También de doctorandos marroquíes, brasileños y otros en Córdoba.