Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Secretario General
Catedrático de Universidad del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Sevilla. Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia (Italia) y Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad de Sevilla. Becario FPI, de la Fundación Oriol Urquijo y del Real Colegio de España en Bolonia. Cinco sexenios reconocidos, el último de ellos, vivo.
Investigador principal de los Proyectos Nacionales de Investigación -todos ellos financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad- DER2012-3675, "Mercado de trabajo, transiciones laborales y edad: jóvenes y mayores de 55 años"; DER2015-63701-C3-1-R “Instrumentos Normativos para la Mejora de las Trayectorias de los Working Poor y su Inclusión Social” y RTI2018-098794-B-C31 “Nuevas dinámicas y riesgos sociales en el mercado de trabajo del siglo XXI: desigualdad, precariedad y exclusión social”. En la actualidad es igualmente IP del Proyecto I+D+i FEDER Andalucía 2014-2020, “Nuevas Causas y Perfiles de Discriminación e Instrumentos para la Tutela Antidiscriminatoria en el Nuevo Contexto Tecnológico Social (US-1264479) y del Grupo PAIDI SEJ-322 "Integración y desintegración económica de la empresa", financiados por la Junta de Andalucía.
En relación con la transferencia de resultados, ha realizado múltiples trabajos de investigación y de asesoramiento normativo para, entre otros, la Organización Internacional del Trabajo, la Comisión y el Parlamento Europeo, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos y la Junta de Andalucía, Consejería de Economía y Consejo Andaluz de Relaciones Laborales.
Entre sus publicaciones cabe destacar sus monografías sobre Contrato de trabajo y libertad ideológica. Derechos fundamentales y organizaciones de tendencia, CES, Madrid, 1995; El arbitraje en las elecciones sindicales, Tirant lo Blanch, 1997; La obligación general de prevención y la responsabilidad civil o contractual del empleador, Aranzadi, 1998; El acceso progresivo a la jubilación: del contrato de relevo a la jubilación parcial, Mergablum, 2002 o Códigos éticos y derechos de los trabajadores, Bomarzo, 2008. Codirector del Premio de Investigación del CES nacional en su edición 2007 con la obra Colocación y servicios de empleo, CES. 2011. Entre el resto de sus más de cien publicaciones -entre artículos en revistas y capítulos de libros-, cabría destacar su participación como coautor en las monografías Employee representatives in an enlarged Europe, Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, 2008; El problema de la temporalidad en España: un diagnóstico, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2005; El impacto de las ETT en España: de la legalización a la reforma, Tecnos, Madrid, 2000; Las horas complementarias y su pacto en el contrato a tiempo parcial, Tirant lo Blanch, Valencia, 2000 y La Negociación Colectiva en Europa. Una perspectiva transversal, MTMSS, Madrid, 2019.