Catedrático del área de Cristalografía y Mineralogía del Departamento de Geología de la Universidad de Jaén, al que pertenece desde 1993. Se licenció en Geología por la Universidad de Granada en 1989. Desarrolló su etapa predoctoral en el Departamento de Mineralogía y Petrología de dicha universidad estudiando litologías metamórficas ricas en Mn, con una estancia de larga duración en el United States Geological Survey (Reston, Virginia, USA) y obteniendo el título de Doctor en Ciencias Geológicas en 1993. Su investigación postdoctoral se centró en las transformaciones minerales de filosilicatos en ambientes de interacción sedimento-fluido de baja temperatura, objetivo principal de los cuatro proyectos de investigación del Plan Nacional de I+D+I de los que ha sido responsable. Para el desarrollo de esta línea, han sido fundamentales sus estancias de investigación en la Universidad de Liverpool. Su labor de investigación también ha estado vinculada al entorno socio-económico mediante la realización de actividades de transferencia en el ámbito de la industria de cerámica y del plástico, siendo responsable de diversos contratos de investigación en colaboración con los centros tecnológicos de la provincia de Jaén. Como responsable del grupo de investigación RNM-325 de la Junta de Andalucía “Procesos y Recursos Geológicos” (desde 2002) ha impulsado en los últimos años una línea de trabajo dedicada al estudio de las transformaciones minerales en sedimentos de ambientes salinos e hipersalinos ricos en materia orgánica y los problemas de contaminación ambiental como consecuencia de actividades industriales y agrícolas. Los resultados de estas líneas de trabajo se han plasmado en la publicación de más de 60 artículos indexados y la dirección de 6 tesis doctorales. Su participación activa en la investigación dentro del ámbito de la Mineralogía le ha permitido ser Secretario (2004-2008) Vicepresidente (2010-2014) y Presidente (2015-2018) de la Sociedad Española de Mineralogía. Desde su llegada a la Universidad de Jaén ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad en gestión: Secretario del Departamento de Geología (1994-2001), Director de los Servicios Técnicos de Investigación (2007-2011), Director de la Escuela de Doctorado (2011-2015), Vicerrector de I+D+I durante seis meses entre 2014 y 2015, Subdirector del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Tierra, Energía y Medio Ambiente (2019-2020) y coordinador del Programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología de la Tierra y Medio Ambiente (desde 2018). Actualmente es Director de la Sede Antonio Machado de la UNIA.