fbpx

Convivencia

En el marco del obligado desarrollo de la Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria, la UNIA ha desarrollado durante este último año una amplia Estrategia de integridad destinada a implantar y fortlcer las bases éticas, normativas y culturales que permitan garantizar una convivencia pacífica, sana y democrático entre los distintos miembros de la comunidad universitaria.

En este sentido, el Acuerdo 11/2023, del Consejo de Gobierno de la Universidad Internacional de Andalucía, de 22 de febrero de 2023 (BOUNIA núm 5, de 24 de febrero de 2023) procedió a aprobar las Normas de Convivencia de la Universidad Internacional de Andalucía intentando, en su Disposición adicional segunda ordenar los distintos cauces de participación y reclamación de acuerdo con los siguientes principios:

  • La Defensoría Universitaria se encargará fundamentalmente de velar por el respeto de los derechos y las libertades del profesorado, estudiantado y personal técnico, de gestión y de administración y servicios, ante las actuaciones de los diferentes órganos y servicios universitarios, pudiendo asumir tareas de mediación, conciliación y buenos oficios. Será el marco natural cuando el conflicto se plantee por la posible violación de los derechos y libertades de un miembro de la comunidad universitaria por un órgano con el que se consideré en situación de subordinación o sometimiento material (por ejemplo, alumno- profesor/órganos administrativos).

  • La Comisión Ética y Antifraude tiene y tendrá como funciones específicas la prevención, la detección, la corrección y la persecución del fraude en todos los procesos de los que sea responsable la UNIA y, en su caso, la propuesta de adopción de las medidas cautelares y correctoras que procedan, articuladas a través de su canal de denuncias. Será el canal preferente cuando se pretenda denunciar una situación fraudulenta, especialmente en las áreas económicas, de contratación, subvención o gestión de recursos humanos por parte de algún miembro de la comunidad universitaria.

  • La Comisión de Evaluación e Intervención para la Prevención del Acoso será el órgano competente para gestionar las peticiones de actuación en el marco de los Protocolos de Acoso y, en especial, en aquellos casos en los que la persona denunciante consideré que se encuentra sometida a una situación de acoso.

  • La Comisión de Convivencia mediará en el ámbito de los conflictos interpersonales, en el campo delimitado por las normas de la mediación establecidas en los artículos 11 y 12 de estas Normas de Convivencia, o incluso cuando tenga constancia de la existencia de conflictos larvados o situaciones que pudieran reflejar una situación conflictiva aún no exteriorizada. Será el ámbito natural en aquellos casos en los que no exista relación de subordinación material, por ejemplo, entre miembros de la comunidad universitaria incluidos en el mismo grupo o sector (profesorado, alumnado o PAS).

  • El Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones es básicamente una herramienta del Sistema de Garantía de Calidad de la UNIA que persigue la mejora continua de los servicios ofertados por la Universidad, y con el que se persigue comunicar esta protesta a la UNIA y al responsable de la Unidad implicada para que se tomen las medidas necesarias para su corrección, implantación o comunicación al personal respectivamente.

En relación con la Comisión de Convivencia, el BOUNIA núm 6, de 14 de marzo de 2023 procedió publicar:

De dichos procesos se dará cumplida cuenta en este concreto apartado de nuestra página web.

  1. Acta de constitución de la Mesa electoral general 
  2. Proclamación provisional de candidatos.