
Dr. José Ignacio Peláez Sánchez. Universidad de Málaga
Dr. Gustavo Fabián Vaccaro Witt. Universidad de Málaga
Actualmente nos encontramos en la denominada sociedad de la información, la cual se caracteriza por generar ingentes volúmenes de datos en formato digital. extraer información de dichos datos se ha convertido en un elemento esencial para la toma de decisiones estratégicas, tácticas y operativas en las empresas y organizaciones, así como para generar un conocimiento profundo de la sociedad a través del análisis de datos demoscópicos.
En la actualidad es cada vez más requerido e incluso de vital importancia, como muestra diferentes estudios como por ejemplo el Wolters Kluwer Future Ready Lawyer, disponer en las empresas y organizaciones de profesionales que sepan sacar el máximo partido a la ingente cantidad de datos que existen para así realizar una toma de decisión efectiva.
El objetivo de este curso es formar de manera integral y practica a profesionales en el análisis de datos a través de ejemplos con datos reales, utilizando las herramientas más demandadas por el mercado laboral en el actualidad, como son el lenguajes de análisis r y la herramienta de análisis Rapidminer; aprender a seleccionar la técnica de visualización de datos mejor en función de lo que se desea comunicar; y conocer los aspectos legales y de propiedad asociados a los datos que son utilizados o puedan ser utilizados en los análisis. en resumen, una formación integral a través de ejemplos reales para formar a los expertos en ciencia de datos y analítica de negocios
Los interesados deberán registrarse y solicitar la admisión a través de https://portal.unia.es y remitir a la dirección de correo electrónica alumnos.titulos.propios@unia.es la documentación que se relaciona a continuación: - Fotocopia del DNI. - Fotocopia compulsada del Título Académico que da acceso al Programa o resguardo acreditativo de haber abonado los derechos de expedición del mismo.
Una vez que se haya comprobado su solicitud y su documentación, se validará la misma y los admitidos deberán formalizar la matrícula a través del procedimiento on-line disponible en la dirección: https://portal.unia.es
Una vez que el alumno haya formalizado su matrícula, deberá remitir el justificante de haber abonado la misma a alumnos.titulos.propios@unia.es
El plazo para realizar la solicitud de admisión y recibir la citada documentación finaliza el 15 de septiembre de 2022
IMPORTE Y PAGO
Precios públicos por servicios académicos y administrativos:
•Matrícula: 990 € (30 €/crédito).
•Apertura de expediente: 40,00 €.
•Expedición tarjeta de identidad: 4,50 €.
Una vez superados los 36 ECTS, los alumnos podrán solicitar:
•Certificado académico.
•Expedición de Título.
El abono del importe de la matrícula (1034,50 €) se podrá realizar en un único pago, al formalizar la matrícula; o fraccionarlo en dos plazos. El importe de la matrícula podrá abonarse mediante transferencia, tarjeta de crédito (pago REDSYS) o pago PAYPAL
CUENTA: LA CAIXA: IBAN: ES7821009166752200074348 - SWIFT: CAIXESBBXXX.
Los gastos que generen las operaciones bancarias serán por cuenta de los interesados.
-Peláez Sánchez, José Ignacio. Universidad de Málaga
-Vaccaro Witt, Gustavo Fabián. Universidad de Málaga
-Peláez Repiso, Andrea. Universidad de Málaga
-Cabrera Lara, Francisco Elías. Universidad de Málaga
-Sánchez Núñez, Pablo. Universidad de Málaga
-Ruiz Molina,Antonio, Universidad de Málaga
Módulo 1. Data Science e Inteligencia empresarial
Coordinador: José Ignacio Peláez Sánchez
Materia: - Introducción a la Ciencia de Datos y Minería de Datos (5 ECTS)
Módulo 2. Análisis Estadístico y Minería de Datos
Coordinador: Gustavo Fabián Vaccaro Witt
Materias:
- Análisis Estadístico: R y R estudio (5 ECTS)
- Análisis y Minería de Datos: RapidMiner (5 ECTS)
- Aplicaciones de Negocios (5 ECTS)
- Prácticas Profesionales en Centro de Investigación Social Apilcada (CISA) (6 ECTS)- Presencial
Módulo 3. Visualización y Protección de Datos
Coordinador: Pablo Sánchez Núñez
Materias:
- Diseño de Información y Visualización de Datos (5 ECTS)
- Protección de Datos y Cumplimiento Normativo (Compliance) (5 ECTS)