15 de octubre de 2014. El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) comienza el lunes, 20 de octubre, el segundo de los Workshops sobre Biomedicina, que se celebran en 2014.
El Workshop Proteases at work: cues for understanding neural development and degeneration (Las proteasas en el trabajo: claves para entender el desarrollo neuronal y la degeneración) está organizado por Paola Bovolenta, del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa”, CSIC-UAM de Madrid, y Paul Saftig, del Institut für Biochemie “Christian-Albrechts” de la Universidad de Kiel (Alemania).
Este workshop resumirá la más reciente evidencia bioquímica y genética que demuestra que las proteasas son necesarias para el desarrollo, función y homeostasis del Sistema Nervioso Central (CNS), subrayando su relevancia en la neurodegeneración y discutiendo si la modulación endógena o farmacológica de su actividad representa una herramienta terapéutica para prevenir la pérdida sináptica, defectos neuronales o enfermedades cerebrales. Se trata de comprender desde un planteamiento multidisciplinar cómo las proteinasas, particularmente las metaloproteinasas, coordinan el desarrollo cerebral o cómo contribuyen a patologías del cerebro cuando están desreguladas.
Entre los ponentes de este workshop destacan: Bart de Strooper, del Instituto de Neurociencias y enfermedad (LIND) / VIB Centro para la biología de la enfermedad de Leuven (Bélgica), cuyo trabajo ha contribuido de forma significativa a entender el papel de las metaloproteasas en la enfermedad de Alzheimer; Elena Cattaneo, del departamento de Biociencias y Centro para la investigación con células madre de la Università degli Studi de Milán (Italia), cuya labor ha sido determinante para esclarecer la bases moleculares de la enfermedad de Huntington; precisamente, ha sido elegida recientemente por su trabajo senadora vitalicia en el Senado Italiano. Y Nigel M. Hooper, del Instituto del cerebro, comportamiento y Salud Mental, Facultad de Ciencias médicas y humanas de la Universidad de Manchester (Reino Unido), cuyo trabajo se centra en entender la neurodegeneración y demencia causada por Priones.
{shareit}