Presentación
Unidad dependiente del Vicerrectorado de Innovación y Tecnologías de la Comunicación que aplica de manera ágil, dinámica y flexible las tecnologías de la información y la comunicación, con el objetivo de dar soporte a los procesos administrativos de la Universidad, proporcionando los medios tecnológicos adecuados a las áreas encargadas de la docencia e investigación para el desarrollo de sus actividades. Persigue situarse a la vanguardia en la aplicación de las nuevas tecnologías, con fiabilidad y seguridad, para dar respuesta a las necesidades de toda la comunidad universitaria.
Conseguir un servicio de referencia que disponga de una infraestructura informática adecuada para el desarrollo de las actividades académicas, de investigación y administrativas, garantizando esos objetivos a largo plazo, adquiriendo los conocimientos más adecuados mediante una formación continuada con el objetivo de anticiparse a las permanentes demandas tecnológicas.
Unidades Funcionales
El Área de Gestión de las TIC esta organizado en las siguientes unidades funcionales:
- (AE) Administración electrónica
- (CP) Aplicaciones corporativas y portal
- (UM) Soporte a usuarios y microinformática
- (SC) Sistemas y comunicaciones
- (EV) Enseñanza virtual y nuevas aplicaciones web
Funciones del Área
- Instalación y mantenimiento de la infraestructura de red y de los servicios de comunicaciones de voz y datos.
- Gestión de adquisiciones de material informático de la Universidad.
- Instalación y mantenimiento de las aulas informáticas de libre acceso y uso docente.
- Gestión, desarrollo y mantenimiento del Campus Virtual y del Portal Web.
- Apoyo informático a las tareas de docencia y de la Comunidad Universitaria, mediante aplicaciones corporativas.
Compromisos del Área
- Incorporar las TICs a la docencia e investigación
- Mejorar la infraestructura para la docencia
- Incorporar nuevos servicios web al portal de la UNIA (Web 2.0)
- Implantación de la administración electrónica
- Utilización de los medios telemáticos como principal vía de comunicación, en sustitución del papel. Fomentar el uso de listas de distribución y el tablón de anuncios como vía de comunicación interna y externa
- Incrementar la utilización de las TIC en los posgrados
- Impulsar la utilización de plataformas virtuales en las tareas docentes y tutoriales
- Favorecer el acceso remoto a los recursos electrónicos adquiridos por la Universidad
- Mejorar los accesos a la red RICA de todas las sedes
- Establecer las políticas para la adquisición de software y hardware
- Incentivar la utilización de herramientas ofimáticas de trabajo de software libre
- Impulsar la utilización de aplicaciones de servicio basadas en software libre
Indicadores de Calidad
Las Cartas de Servicio son documentos que constituyen un instrumento a través del cual los órganos, organismos y entidades informan a los ciudadanos y usuarios sobre los servicios que tienen encomendados, sobre los derechos que les asisten en relación con aquellos y sobre todo los compromisos de calidad de su prestación (art. 8º del R. D. 951/2005, de 29 de julio (B.O.E, 3-9-2005), Por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración del Estado.