La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha firmado un acuerdo de cooperación con el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR) que tiene como objetivo su participación en el desarrollo del Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL) creado en la ciudad de Málaga gracias al entendimiento entre el instituto europeo y el Ayuntamiento de Málaga.
El objetivo del programa de desarrollo de capacidades de CIFAL Málaga es proporcionar una gama de oportunidades de aprendizaje y facilitar el intercambio de conocimientos entre funcionarios públicos y líderes europeos para fortalecer capacidades y mejorar el proceso de toma de decisiones así como fomentar el desarrollo sostenible. De ahí que sus actividades, centradas en las áreas temáticas de Inclusión Social y Gobernanza urbana y planificación, se dirijan en particular a las autoridades locales, nacionales y regionales de Europa; representantes de organizaciones internacionales; organizaciones de la sociedad civil; compañías privadas y las instituciones académicas.
En virtud del acuerdo refrendado entre la la UNIA y el organismo europeo, con el que comparte metas y objetivos comunes en materia de formación e investigación, la institución universitaria formará parte del Comité Científico del Centro CIFAL Málaga, al que además proporcionará los recursos humanos e infraestructuras necesarias para el desarrollo de sus actividades y servicios, pudiéndose establecer proyectos de investigación y formación conjuntos en las instalaciones que se determinen.
Apoyo técnico y proyectos en común
Asimismo, la UNIA pondrá a su disposición los medios y equipos de investigación para el logro de los objetivos perseguidos, concretándose mediante los convenios específicos que a tales fines se suscriban. Se podrá establecer una línea de cooperación en programas de formación de personal investigador y técnico y de empleados, prácticas de estudiantes y de titulados, así como de incorporación de investigadores a empresas. Además se plantea la organización conjunta de cursos de cursos de postgrado, seminarios, conferencias, congresos y publicaciones.
El intercambio de información y documentación sobre las actividades y materias que desarrollen ambas instituciones será constante, respetando siempre los intereses de terceros y actuando conforme a las previsiones establecidas en la legislación vigente. Y en todo momento se mantendrán los requisitos de calidad de la formación exigidos por UNITAR a la Red de Centros CIFAL (CIFAL Global Network), así como a los estándares de certificación y/o acreditación de la formación impartida por dicha Red.