Memoria de Responsabilidad Social 2016-2017
- La Universidad Internacional de Andalucía, tras un proceso de reflexión interna, asume voluntariamente en un primer documento de trabajo, discutido por el Consejo de Dirección en 2006, el compromiso con la rendición de cuentas y los valores de la responsabilidad social. La UNIA manifiesta así su preocupación por la sostenibilidad, por responder a las expectativas de sus grupos de interés y por establecer canales de comunicación con la sociedad en general.
- La Universidad Internacional de Andalucía, en 2007, formaliza en su misión su compromiso con el progreso de su entorno y su vocación de cooperación solidaria en el ámbito internacional. La institución asume además en su misión y visión la responsabilidad de responder con orientación innovadora a los retos emergentes de la sociedad y apostar por la calidad, comprometiéndose con la evaluación y la mejora continua. A ello se une la apuesta de la UNIA, reflejada en su visión, por convertirse en una institución con mecanismos fluidos de comunicación con la ciudadanía.
- La Universidad Internacional de Andalucía establece en su Plan Estratégico 2007-2009 los objetivos institucionales de desarrollar una gestión eficiente, participativa y socialmente responsable (Objetivo 12), construir un modelo de responsabilidad social (Objetivo 14) y consolidar un modelo de gobierno eficaz, transparente y comprometido (Objetivo 15).
- La Universidad Internacional de Andalucía incorpora en distintas líneas y acciones de su Plan Estratégico la apuesta de la institución por la sostenibilidad en los ámbitos académico y de gestión; así, potenciar y difundir la sostenibilidad como principio básico de la institución, adoptar medidas que afiancen un gobierno responsable y desarrollar un sistema de gestión ambiental.
- La Universidad Internacional de Andalucía se compromete a fomentar la participación de las partes interesadas y responder a sus expectativas, a introducir valores de sostenibilidad en la formación, la gestión y la proyección social de la institución, y a fomentar canales de comunicación interna y externa.
- La Universidad Internacional de Andalucía ha identificado los siguientes grupos de interés: (i) la sociedad en su conjunto; (ii) el medio ambiente; (iii) el alumnado; (iv) el profesorado y los proveedores; (v) el personal de administración y servicios; (vi) la administración pública y los accionistas; (vii) los aliados y el sistema universitario andaluz.
- La Universidad Internacional de Andalucía, tras publicar su Memoria de Responsabilidad Social 2008, se compromete a elaborar este documento periódicamente para dar a conocer sus resultados y avances en materia de responsabilidad social, en concreto en lo relacionado con indicadores de desempeño ambiental, social y económico. La UNIA, como ya ha hecho en su primera publicación, elaborará sus Memorias de Responsabilidad Social en el contexto de la Global Reporting Initiative (GRI), organización sin ánimo de lucro que ha establecido el estándar más reconocido y respetado internacionalmente, que permite la comparabilidad y el análisis del desempeño de la organización informante. Así mismo, la UNIA enviará sus Memorias de Responsabilidad a GRI para pasar a formar parte de las organizaciones informantes y poner así sus resultados a disposición de otros.
- La Universidad Internacional de Andalucía nombró en 2008 un Comité de Responsabilidad Social, presidido por el Rector. La composición de este Comité será revisada periódicamente para contar con representación de todos los grupos de interés, facilitar vías de comunicación con la sociedad, y trabajar en la definición de un plan de acción institucional en materia de responsabilidad social a la luz de los resultados publicados en las sucesivas Memorias de Responsabilidad Social.
- La Universidad Internacional de Andalucía coordina los trabajos relativos a la consolidación del modelo institucional de responsabilidad social, elaboración de las memorias y diseño y ejecución de los planes de acción en esta materia a través del Vicerrectorado de Planificación y Calidad. Así mismo, la Gerencia es la encargada de disponer de un sistema de indicadores ambientales y de diseñar y ejecutar planes de ahorro y mejora en el sistema de gestión ambiental de la UNIA.
- La Universidad Internacional de Andalucía se compromete a hacer público este Compromiso con la Responsabilidad Social entre la comunidad universitaria y el resto de sus grupos de interés y a garantizar en todo momento la transparencia informativa respecto a su cumplimiento.
Para más información sobre el Modelo de Responsabilidad Social rediríjase aquí
Acceso a la última memoria
Memoria de Responsabilidad Social 2016-2017