La inteligencia artificial en la enseñanza de idiomas
La inteligencia artificial (IA) ha llegado también a las aulas de idiomas: corrige textos, genera actividades y permite practicar la pronunciación. Al mismo tiempo, el profesorado sigue lidiando con grupos numerosos, poco tiempo y la sensación de que “hay que ponerse al día” sin perder de vista lo esencial: que el alumnado aprenda a comunicarse mejor.
Más que preguntarse si la IA funciona, muchas docentes se preguntan cómo utilizarla con sentido pedagógico: qué puede aportar realmente, cuáles son sus límites y cómo evitar que se convierta en un atajo para hacer tareas sin aprender.
En este artículo veremos, de forma práctica:
- Qué es la IA y por qué tiene un impacto particular en la enseñanza de idiomas.
- Qué tipos de herramientas se usan ya en el aula de lenguas.
- Cómo incorporarlas al trabajo diario para apoyar el aprendizaje, sin sustituir el papel del profesorado.
