Workshopsinternacionales
Los Workshops Internacionales son una de las actividades esenciales de divulgación e impulso a la investigación promovidas por parte de la Universidad Internacional de Andalucía, a través su Centro Especializado de Apoyo a la Investigación (CEAI). Actualmente existen cuatro líneas temáticas: Biomedicina, Medioambiente, Patrimonio y Economía, siendo la Sede Antonio Machado el espacio principal para su desarrollo, aunque no exclusivamente.
Además de la promoción del conocimiento, los workshops tienen como objetivo facilitar la comunicación de los grupos investigadores andaluces en estos campos con sus colegas de otros países. Siempre bajo la premisa de la excelencia académica. Los encuentros tienen, usualnente, una periodicidad anual. Para su organización se realiza una convocatoria pública, que es evaluada por un comité de expertos y aprobada por acuerdo en Connsejo de Gobierno.
Biomedicina
Los workshops "Current Trends in Biomedicine" comenzaron en 2004, siendo el programa más longevo de los organizados por la UNIA. Más de 1.000 científicos de todo el mundo han participado en estos encuentros, con sede en Baeza. Tienen el inglés como lengua oficial.
Medio Ambiente
Los workshops en Medio Ambiente tienen por objeto profundizar en el conocimiento sobre el entorno y la sostenibilidad, así como generar sinergias entre investigadores andaluces y del resto del mundo. Son encuentros de tres días con el inglés como lengua oficial.
Patrimonio
Los Encuentros Internacionales de Patrimonio Cultural atienden un área de interés para la UNIA, con más de una década de desarrollo. Las lenguas de trabajo son el español y el inglés, aunque por las características del campo de conocimiento están abiertos a otras lenguas.
Economía
La Economía ha sido el último área de conocimiento en sumarse a los workshops internacionales de la Universidad Internacional de Andalucía. Amplían con ello sus horizontes, contando con Manuel Arellano como presidente del comité que evalúa las propuestas para organizar estos workshops.
Workshop: Synaptic Mechanisms in Health and Disease. Organized on the occasion of the awarding of the UNIA Gold Medal to Prof. Thomas C. Südhof
Workshop: Plants under environmental stress:overcoming current climate change
Workshop: From DNA to Phenotype: Epigenetic Mechanisms in Resilience and Adaptatión
Workshop: I INTERNATIONAL WORKSHOP ON THE INVASIVE SEAWEED RUGULOPTERYX OKAMURAE
Workshop: CONSERVING AND RESTORING TEMPORARY POND LANDSCAPES IN EUROPE
Workshop: THE ROLE OF MICROGLIA IN NEURODEVELOPMENTAL AND NEURODEGENERATIVE DISORDERS/B164
Workshop: MECHANOBIOLOGY OF TISSUE MORPHOGENESIS AND DISEASE/B165
Workshop: V Premio UNIA_Digital: “Transformación Digital Educativa: competencias clave para el aula del Siglo XXI”
La UNIA abre el plazo para presentar propuestas de los workshops sobre Biomedicina y Medio Ambiente de 2026
El rector de la UNIA y la delegada del CSIC en Andalucía inauguran el workshop internacional sobre nanocompuestos funcionales
La UNIA organiza un workshop de Medio Ambiente en La Rábida, con visita a Doñana