Skip to main content

En las últimas décadas, las políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres se han consolidado y reforzado en todos los estados democráticos, creándose estructuras administrativas para su desarrollo a nivel estatal, autonómico y local. Esta consolidación ha venido de la mano de cambios sustanciales en el modelo de gestión de dichas políticas, cambios que tienen que ver con el compromiso y la intervención activa de todas las administraciones públicas para promover y fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y que suponen la integración de la perspectiva de género en todas las políticas y programas, pasando de la recomendación de no discriminar, a la prescripción de lograr la igualdad como criterio de calidad en la gestión administrativa.

Las Universidades públicas españolas, en su papel estratégico de creadoras y transmisoras del conocimiento, son un agente fundamental en la consecución  y siguiendo la estrategia de igualdad de Andalucía que marca el rumbo hacia la igualdad plena en los próximos años necesariamente viene fundamentada por un amplio acervo regulatorio y normativo, el cual sirve de paraguas bajo el que alinear una serie de retos compartidos. Desde 2007, la Ley Orgánica de Igualdad impulsa “la eliminación de los obstáculos que dificultan la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y el fomento de la igualdad plena entre unas y otros” (Art. 23) como un criterio de calidad del sistema educativo. Más en concreto, en el ámbito de la educación superior, establece que “las Administraciones Públicas, en el ejercicio de sus respectivas competencias, fomentarán la enseñanza y la investigación sobre el significado y alcance de la igualdad entre mujeres y hombres, promoviendo:

  • La inclusión, en los planes de estudio en los que proceda, de enseñanzas en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
  • La creación de postgrados específicos.
  • La realización de estudios e investigaciones especializadas en la materia." (Art. 25)

La Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que se trata de un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. En este contexto la Igualdad de género es el Quinto Objetivo, y es un reto al que nos sumamos hombres y mujeres para este siglo.

Con esta vocación el Consejo de Gobierno de la UNIA acordó, en sesión de 23 de marzo de 2010, la creación de la Unidad de Igualdad de la Universidad Internacional de Andalucía. Con esta estructura y la aprobación del I Plan de Igualdad, la UNIA avanza en su compromiso hacia la igualdad real.

Plan de Igualdad

El Plan de Igualdad es la herramienta a través de la cual la Universidad Internacional de Andalucía integra la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, en cumplimiento del artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (LOIEMH).

La UNIA está elaborando su segundo Plan de Igualdad fruto del aprendizaje obtenido en la elaboración, implementación y seguimiento del primer plan de igualdad y de la puesta en marcha del Plan Estratégico de la UNIA, así como de la adaptación al Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo, y al Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.

Igualdad en cifras

En estos informes se puede observar la situación de distintos ámbitos de la UNIA respecto a la situación de mujeres y hombres.

 

Protocolo de acoso

 

Premio Concha Caballero

Este galardón es un reconocimiento a las mujeres que han contribuido a la visibilidad de las mujeres andaluzas en los ámbitos culturales, políticos, participativos, académicos, etc.; tanto en el ámbito local, nacional e internacional.

Noticias

07 May 2025
Comunicados de prensa

La UNIA presenta una muestra de su oferta editorial en las Ferias del Libro de Granada y Bogotá

29 Abril 2025
Comunicados de prensa

UNIA e IAAP promueven la segunda edición del Máster en Liderazgo y Dirección Pública