Skip to main content

Cátedra UICNConservación de la Naturaleza

La Cátedra de UICN se constituye como una colaboración estratégica entre la Universidad Internacional de Andalucía y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y su Centro de Cooperación del Mediterráneo (UICN-Med) para la generación del conocimiento sobre cómo las Soluciones basadas en la Naturaleza pueden contribuir simultáneamente de manera más eficaz a la conservación de la biodiversidad y a dar respuesta a los diversos desafíos de la sociedad como el cambio climático, la seguridad alimentaria o el riesgo de desastres, utilizando una perspectiva sistémica y transdisciplinar.

Aspira a ser un referente en la generación y difusión de información relevante y documentada sobre las Soluciones basadas en la Naturaleza según son definidas por UICN, con especial atención a su aplicación en ecosistemas urbanos y periurbanos y ecosistemas costeros.

¿Qué hacemos?

El programa de actividades gira alrededor de 3 ejes:

  • Docencia y formación
  • Investigación y generación de conocimiento
  • Transferencia y divulgación

Transferencia y Divulgación

Promoción de encuentros nacionales e internacionales con expertos de diversas áreas temáticas procedentes del sector público y privado Impulso a la creación de clúster y redes de investigadores, responsable públicos y grupos de interés mediante talleres temáticos y encuentros especializados alrededor de las Soluciones basadas en la Naturaleza

Investigación y generación de conocimiento

  • Líneas de investigación
  • Grupos de Trabajo
  • Laboratorio de Ideas
Quienes sómos

¿Quiénes somos?

El equipo está formado por los Miembros del Comité de Seguimiento:

Por parte de UICN Centro de Cooperación del Mediterráneo

  • Maher Mahjoub (Director)
  • Andrés Alcántara (Técnico programa de Soluciones Basadas en la Naturaleza)
  • Catherine Numa (Responsable del programa de Conocimiento y Acción para la biodiversidad

Por parte de la UNIA

  • Concha Travesedo (Directora de la Sede Tecnológica, en Málaga)
  • Juan Jiménez (Director del Centro Especializado de Apoyo a la Investigación)

Dirección de la Cátedra

  • María Altamirano. Catedrática del Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal. Universidad de Málaga

La Cátedra contará puntualmente con el asesoramiento de expertos de las 6 Comisiones de UICN, así como investigadores y científicos de ciencias de la tierra y sociales a través de la proyección internacional que ofrece la Universidad Internacional de Andalucía, y otras instituciones académicas y de investigación asociadas a la misma.

Beneficiarios

Beneficiarios

Profesionales que trabajan en el sector público y privado en la conservación de la naturaleza y gestión de los recursos naturales, ordenación del territorio, planificación urbana, responsables públicos y políticos, así como estudiantes del ámbito de las ciencias de la tierra y sociales.

Y de manera general, la sociedad a través de los programas de divulgación.

Docencia y formación

image placeholder

JORNADA CIENTÍFICA DEL PARAJE NATURAL DE LOS ACANTILADOS DE MARO-CERRO GORDO

8 Horas
Presencial
Inicio: 01 Julio 2025

Workshop: I INTERNATIONAL WORKSHOP ON THE INVASIVE SEAWEED RUGULOPTERYX OKAMURAE

20 Horas
Inicio: 07 Abril 2025
image placeholder

Jornada divulgativa de gestión forestal y ganadería extensiva

4,5 horas
Inicio: 03 Julio 2025

Noticias de la Cátedra

03 Julio 2025
Comunicados de prensa

La UNIA celebra una jornada divulgativa sobre la gestión forestal y la ganadería extensiva

01 Julio 2025
Comunicados de prensa

La UNIA celebra una jornada científica sobre el Paraje natural de los acantilados de Maro-Cerro Gordo en su Sede Tecnológica del Puerto