Skip to main content
cav

CAV-UNIA, participación en el Campus Andaluz Virtual

  • Web (CAV): http://www.campusandaluzvirtual.es (*histórico)
  • Hashtag: #uniacav

Descripción del proyecto

La UNIA participa, a través de su área de Innovación, en el llamado Campus Andaluz Virtual (CAV) desde que, en 2007, surgiera esta iniciativa que, imbricada en el proyecto “Universidad Digital” promovido por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía y coordinado por el llamado grupo UVAS (que congrega a los responsables de Enseñanza Virtual de las distintas Universidades Públicas Andaluzas), tiene, entre sus objetivos, impulsar la docencia completamente virtual y a distancia en todo el territorio andaluz.

Entre las iniciativas desarrolladas en el marco del CAV destaca sobre todo la oferta conjunta de asignaturas virtuales de libre configuración a los estudiantes de licenciatura y equivalentes de las universidades públicas andaluzas, de la que han derivado otras como la celebración de foros de buenas prácticas o el desarrollo de estándares mínimos de calidad y soluciones tecnológicas a medida, como sería el caso del sistema de acceso federado de los estudiantes a las plataformas virtuales mediante Comfía.

En el marco del CAV también se han desarrollado iniciativas innovadoras en torno a la generación de contenidos en abierto, como sería el caso de las denominadas cápsulas de aprendizaje, “acciones formativas muy breves, diseñadas para uso individual de forma virtual, sin apoyo de un tutor, que utilizan diferentes técnicas y formatos para la presentación de los contenidos”, según aparece en el propio portal del CAV.

Líneas de actividad

La participación de la UNIA en el CAV se traduce, además de en la realización de varias cápsulas de aprendizaje y en la organización del II Foro de Buenas Prácticas en e-learning (Baeza, 2009), en la impartición de una treintena de asignaturas virtuales, desde 2006-2007, que acumulan a unos 1800 participantes, entre docentes y estudiantes (resultados a fecha de julio de 2013).

Desde 2009 la selección de asignaturas virtuales se viene realizando a través de Convocatorias anuales, abiertas a cualquier interesado, con lo que se garantiza una oferta de calidad e interés, a través de un espacio virtual de aprendizaje propio para el CAV, mediante acceso Federado vía Comfía, y conforme a los requisitos mínimos, en cuanto al diseño de recursos y a la impartición de las asignaturas, establecidos, en su día, en el marco del proyecto.

campus-andaluz
cav-forobuenaspracticas2
cav-forobuenaspracticas3
descarga
hcoproyectos CAV