La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) prosigue su alianza con el proyecto Hemosvivido 2025, señalado como un líder en la reflexión y experimentación de las artes vivas de Andalucía. En concreto, el ciclo de conferencias se llevará a cabo en la Sede de La Cartuja de Sevilla, abierto al público hasta completar aforo. Entre los conferencistas se incluyen, entre otros, el filósofo y ensayista Santiago Alba, la profesora Ana Sánchez , la coreógrafa y bailaora Yinka Esi Graves y el gestor cultural Santi Eraso.
Programa de Conferencias
31 de marzo
17:00 Conferencia inaugural La escena como pensamiento, el pensamiento como escena. Santiago Alba Rico
1 de abril
17:00 Manuel para quemar el Maestranza (entre otros). Jaron Rowan
19:00 h La escena política: polifonía o parque temático. Ana Sánchez Acevedo.
2 de abril
17:00 Obs-cenidades: otras escenas posibles. Jaime Conde Salazar
19:00 Salirse del cuadro. Yinka Esi Graves.
3 de abril
17:00 ¿Es posible un buen Estado?. La función pública, como servicio civil. Santi Eraso.
19:00 Desbrozador+s: diálogo entre la administración y las creadoras. Mesa redonda.
21:00h. Fin de fiesta con Colectivo Brecha
Hemosvivido está organizado por la productora de creación y gestión cultural La Suite y cuenta con la colaboración, además de la UNIA, de la entidad AISGE (Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual) y con la complicidad de la librería La Fuga.