

Agitación Científica impulsa ayudas a la creación-investigación sobre arte, ciencia y compromiso social
El plazo de presentación de proyectos de esta primera convocatoria, de ámbito nacional, comienza hoy y finaliza el próximo 13 de junio
El programa Agitación científica impulsa ayudas a la creación-investigación sobre arte, ciencia y compromiso social en Andalucía, cuyo objetivo es la conexión entre ciencia y arte, aplicada a desafíos ambientales y sociales contemporáneos, y llevada a cabo por equipos transdisciplinares. La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) coordina este proyecto con la activación y acompañamiento de Tekeando, la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso.
El plazo de presentación de proyectos de esta primera convocatoria, de ámbito nacional, comienza hoy y finaliza el próximo 13 de junio (14,00 h.). En la misma se convocan dos ayudas con una dotación económica de 14.000 €, cada una. El inicio de los proyectos tiene un plazo máximo hasta diciembre de 2025 y la fecha límite de finalización y entrega de memorias es en diciembre de 2026.
Las bases de la convocatoria están disponibles en la web de Agitación científica (https://agitacioncientifica.unia.es/convocatoria-colectivos-2025). En las mismas se incide en que las ayudas son para la puesta en marcha de prácticas artísticas y científicas, en su relación con las ecologías contemporáneas, las producciones culturales colaborativas, los usos tecnológicos y los desafíos sociales y climáticos actuales en el contexto andaluz; apostando por metodologías experimentales, innovadoras y con impacto social.
Asimismo, se indica que está dirigida a equipos de trabajo conformados por artistas, científicos y colectivos sociales de cualquier nacionalidad y lugar de residencia, siempre que muestren interés o experiencia en prácticas de creación e investigación socialmente implicadas y con enfoques experimentales. El carácter híbrido y colaborativo será un criterio fundamental en la elección de las propuestas.
Las propuestas seleccionadas contarán con el acompañamiento de Tekeando, a través de un encuentro colectivo y mediante mentorías individuales, en formato presencial o virtual. Su finalidad es reforzar las dinámicas colaborativas, compartir herramientas y metodologías, y preparar la activación pública de los proyectos y la elaboración de la memoria final, requisitos esenciales de esta convocatoria.

Agitación Científica impulsa ayudas a la creación-investigación sobre arte, ciencia y compromiso social
