Skip to main content
23 Julio 2025
Comunicados de prensa

Domingo Carvajal defiende en La Rábida una minería sostenible, innovadora y esencial para el futuro de Europa

La minería del siglo XXI debe ser comprendida por la sociedad como una actividad esencial para la vida moderna y la transición energética, según el director de la Cátedra Santa Bárbara de la UNIA

En el marco del curso de verano Minería sostenible e innovadora, minerales y metales críticos para la transición energética, su coordinador y director de la Cátedra Santa Bárbara de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Domingo Carvajal, ha inaugurado la primera sesión con una intervención centrada en los retos fundamentales que enfrenta la minería actual con la futura.

Carvajal ha subrayado la necesidad de trasladar a la sociedad una “visión clara y justa” de la minería como “una actividad económica esencial, segura y altamente tecnificada, cuya relevancia resulta crucial para el desarrollo sostenible y la transición energética”.

“La minería debe ser entendida como una actividad más, fundamental para la vida. Sin embargo, a menudo no está suficientemente valorada por la sociedad. Nuestro principal reto es saber comunicar su importancia real”, ha afirmado el docente.

Además, ha insistió en que hablar de minería sostenible “no es solo una aspiración, sino una obligación legal y ética”, ya que, según ha explicado, “a diferencia de otras actividades económicas, la minería está sometida a exigencias ambientales y sociales muy elevadas, lo que obliga al sector a avanzar en sostenibilidad real: económica, ambiental y social”.

Carvajal ha recordado también que Andalucía ha sido históricamente una región minera, aunque durante décadas las explotaciones estuvieron en manos extranjeras. Según ha reconocido, en la actualidad, y especialmente en el contexto europeo, resulta estratégico garantizar un abastecimiento propio de minerales y metales críticos para no depender de terceros países.

“La Unión Europea debe apostar por su propia capacidad de producción y transformación de metales, lo que, además de seguridad, favorecerá una reindustrialización sostenible en el continente”, ha señalado.

En este sentido, puso en valor el papel que la innovación está desempeñando en la transformación del sector, con tecnologías como la inteligencia artificial, los gemelos digitales, los robots o el control remoto de maquinaria, que ya están presentes en muchas explotaciones, “algo que consolida una imagen de minería moderna y segura, muy alejada de la que predominaba en el siglo pasado”.

“La minería del futuro es una minería en la que pocas personas entran físicamente en la mina. Se gestiona desde fuera, con tecnología puntera y criterios de máxima seguridad”, concluyó.

Te puede interesar...
23 Julio 2025
Comunicados de prensa

La contratación pública como clave del acuerdo Mercosur–UE, a estudio en La Rábida

23 Julio 2025
Comunicados de prensa

Domingo Carvajal defiende en La Rábida una minería sostenible, innovadora y esencial para el futuro de Europa