

El grupo andaluz Q & The Moonstones fue el protagonista de una noche vestida de rock and roll
El concierto que se inició sobre las 23 despuntó por una potente sección rítmica, gracias a Quique Bonal, un guitarrista andaluz, que se entremezcla con la poderosa percusión de José Mena; la sensualidad y descarga vocal de Vicky Luna; y una suerte de versatilidad del bajo de Nani Conde.
Los rápidos estribillos motivaron el baile en la mayoría de los presentes a este evento gratuito, que se desarrolla en el marco de las “48 noches de cultura abierta de la UNIA”. Otras de las escenas más emocionantes de la velada fue la participación en el escenario de Mike Vernon, productor británico del álbum de Q & The Moonstones, que ha colaborado con Eric Clapton, David Bowie o Fleetwod Mac, entre otros. El británico imprimió a la presentación un halo de blues contagioso.
El soul también estuvo presente. Incluso habitó el espacio una canción de los Beatles: ‘Oh darling’, interpretada por la sevillana Vicky Luna, una cantante que conectó rápidamente con el público, bajando de la tarima y mezclándose entre la audiencia, bailando, cantando e impregnando de entusiasmo.
Desde hace un par de años, Quique y Vicky interpretan a dúo un repertorio en el que repasan los principales estilos musicales surgidos en los Estados Unidos, durante el siglo XX y que sirve como base a Q & The Moonstones. El público, en su mayoría compuesto por estudiantes de los cursos de verano, hacia el final de la presentación dejó los protocolos y por fin se animó a bailar de pie frente al grupo, llenando incluso los jardines de la UNIA.
Y cuando ya se consumía la presentación, en mitad de la algarabía del rock, el público al unísono pidió una canción más. El grupo respondió con un tema que clausuró una noche inolvidable, vestida de informalidad.
{shareit}

El rector de la UNIA presenta en Málaga los Cursos de Verano 2025 y su programa de becas
