

La gran belleza, de Sorrentino, pone fin al ciclo de cine en el Campus Antonio Machado de Baeza
24 de junio de 2015. El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) proyecta mañana jueves, 25 de junio, La gran belleza (La grande bellezza), de Paolo Sorrentino, en el Ciclo de cine “Viajar a través de la pantalla”.
La gran belleza es una película italo-francesa de 2013, que obtuvo el Oscar a la mejor película de habla no inglesa y que cuenta con la participación de los actores Toni Servillo, Carlo Verdone, Sabrina Ferilli, Carlo Buccirosso, Laia Forte, Pamela Villoresi, Galatea Ranzi, Franco Graziosi, Sonia Gessner, Giorgio Pasotti y Luca Marinelli.
El director del Ciclo “Viajar a través de la pantalla”, Miguel Dávila Vargas-Machuca, historiador del cine, afirma que “se trata de una cinta muy visual que, sobre todo, hace partícipe al espectador de la belleza de Roma en su conjunto y de algunos de sus detalles más curiosos”.
“Una verdadera guía turística casi siempre nocturna de la “Ciudad eterna”, subraya, capaz de confrontar la vida disoluta de una discutible “jet” romana con el riquísimo patrimonio cultural de la ciudad, y de asombrar al espectador con algunos aspectos y perspectivas inimaginables de algunos ejemplos culturales de la ciudad, desde los más conocidos a los más recónditos”.
La proyección de La gran belleza pone fin al Ciclo de cine “Viajar a través de la pantalla”, que, en palabras de su director, proponía “disfrutar de una de las grandes ventajas que el cine nos brinda a los espectadores: poder viajar por diversas localizaciones sin necesidad de movernos de nuestra butaca”.
“Con este ciclo se pretendía realizar un recorrido por los cinco continentes, visitando diferentes ciudades o lugares emblemáticos del planeta que quedan reflejados en las películas muchas veces como parte importante de sus argumentos o ambientaciones, llegando en ocasiones a convertirse en un personaje más que participa de la narración”, añade Dávila.
Durante el ciclo, iniciado en el mes de octubre, se han proyectado cintas como Lost in translation, de Sofia Coppola; El último rey de Escocia, de Kevin MacDonald; Chico & Rita, de Fernando Trueba, Javier Mariscal y Tono Errando; Midnight in Paris, de Woody Allen; Kon-tiki, de Joachim Ronning y Espen Sandberg; Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba; El viento se levanta (Kaze tachinu), de Hayao Miyazaki, y Philomena, de Stephen Frears,
La proyección será el jueves, a las 20.30 horas, en el Salón de actos del Campus Antonio Machado de la UNIA.
{shareit}

La UNIA programa en La Rábida un curso iberoamericano sobre México y España
