

La UNIA somete a exposición pública su declaración institucional y plan de actuación contra el fraude
Los documentos, abiertos a la participación de la comunidad universitaria, expresan el rotundo rechazo de la Internacional de Andalucía al fraude y la corrupción y detallan las medidas para combatirlo.
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a través de su Secretaría General, ha sometido a exposición pública su propuesta de Declaración institucional sobre la integridad pública, la prevención y la lucha contra el fraude, la corrupción y los conflictos de intereses, así como la de su Plan antifraude. Los documentos quedan ahora a disposición de la comunidad universitaria para su consulta y participación, a través del portal web de la universidad.
La propuesta de Declaración Institucional de la Internacional de Andalucía manifiesta su rotunda oposición al fraude y a la corrupción. Asimismo, repasa los controles necesarios para prevenir y detectar actuaciones fraudulentas y detalla su voluntad de ampliarlos mediante el Plan Antifraude, apoyándose en su Comisión Ética y Antifraude. La institución se compromete a mantener un alto nivel de calidad jurídica, ética y moral, asumiendo en este sentido la aplicación de medidas eficaces y proporcionadas a su ámbito de gestión.
Por su parte, el Plan Antifraude busca desarrollar los fundamentos indicados en la normativa vigente y establecer los mecanismos necesarios para afrontar con garantías los objetivos de prevención y lucha contra el fraude. El plan, con vocación de documento marco que deberá ir actualizándose y completándose, será responsabilidad de la Comisión Ética y Antifraude de la UNIA, que velará por su coordinación, despliegue y ejecución. Así, persigue implantar una cultura que ejerza un efecto disuasorio hacia cualquier actividad fraudulenta en la UNIA y se suma a otras medidas de la universidad, como el Portal de Transparencia para asegurar la ejemplaridad y el buen gobierno de la institución.
A fin de fomentar la participación de la comunidad universitaria en la elaboración de normativa interna de la UNIA, las propuestas se encuentran disponibles en la página web de la Internacional de Andalucía. Los interesados podrán hacer llegar sus sugerencias y comentarios sobre las propuestas a través de su formulario correspondiente, o contactando con la Secretaría General mediante
Este proceso participativo sigue al del Código Ético aprobado el pasado junio, que fijaba los principios de actuación de la comunidad universitaria y las entidades que con ella se relacionan. Como entonces, la UNIA anima a la comunidad universitaria a participar de este proceso público para contribuir de manera colectiva a su buen gobierno, transparencia y compromiso con la igualdad y calidad.
Más información:

Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia
