Chile en la Rábida: fiestas de la raza de 1919

Obra publicada en 1919 y escrita por Eliodoro Yañez Ponce de León. Fue realizada por la Imprenta de "Juan Pueyo / calle Luna, 29 / Madrid". Nada sabemos del fotógrafo que realizó la imágenes de la obra, sin embargo la litografía que aparece en la tapa delantera de la encuadernación está firmada por su autor, Izquierdo.
Está en disposición vertical conformado a partir de cuadernos de papel plegados en un tamaño especial, semejante al folio, con una encuadernación rústica sencilla en cartoné flexible. Al lomo se le adhiere un tejuelo adhesivo con la signatura que la Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía le ha asignado a la obra, "RÁBIDA / chi". En la tapa anterior destaca una litografía de estética modernista muy colorida, cuyo tema iconográfico es una alegoría de Chile y España como naciones amigas. Son dos mujeres jóvenes, bellas y muy morenas de piel, tienen el cabello recogido y calzan sandalias. España está de perfil y coronada por un castillo, viste un vestido largo de color blanco abotonado por la manga y con su mano derecha sostiene un gran escudo de España. Chile mira a España y con su mano izquierda señala al monasterio de Santa María de la Rábida, que se describe en el horizonte sobre un frondoso bosque de árboles verdes y un cielo azul con voluminosas nubes blancas. Tiene los hombros al descubierto y viste la bandera del país al que representa con un gorro frigio sobre su cabeza. Está firmado por su autor en el ángulo inferior izquierdo, "Izquierdo [segundo apellido ilegible]". A los pies aparece el título y el subtítulo del libro, "Chile en la Rábida: Fiestas de la Raza de 1919" en diferentes tamaños y tipografías. La tapa trasera contiene otro adhesivo con un código de barras y el registro actual impuesto por la UNIA "R36130".
La hoja de guarda contiene tres inscripciones manuscritas a grafito: "REF. 16055" en el ángulo superior izquierdo, "RÁBIDA/ chi" en el centro del margen superior, y "24" en el ángulo superior derecho. En la anteportada aparece el título de la obra en el centro y el subtítulo entre paréntesis impreso y, finalmente dos sellos estampados en tinta azul: "Registro Nº 34130 / Biblioteca / Sede Iberoamericana de la Rábida" en el ángulo superior derecho y "UNIA" en el ángulo inferior derecho. En la portada aparece el título y subtítulo en el centro de la página, y en el ángulo inferior derecho "Imp. de Juan Pueyo / Luna, 29.- Madrid". Además contiene dos sellos estampados en tinta azul: "Legación de Chile en España" en el margen superior y "Joaquín Fernández Blanco / Madrid" en el centro.
El libro contiene 83 páginas de texto con fotografías en blanco y negro intercaladas, además de las citadas hojas de guarda y anteportada y portada. Ha sido realizado en tinta negra impresa sobre papel. La paginación aparece centrada en margen superior de cada página entre guiones, siendo las pares en el reverso y las impares en el verso.
El libro ha sido escrito en castellano, con letra tipográfica redonda y utilizando negrita y cursiva, entre otras, con diferentes tamaños. Contiene notas a pie de página y carece de notas marginales. Igualmente carece de decoración ornamental tipográfica. El texto se dispone en un único bloque de una sola columna.
La imágenes contenidas son las siguientes: S.E. El presidente de la República de Chile, Excmo. Sr. D. Juan Luis Sanfuentes; En viaje a Huelva; El desfile de las escuelas; La misión embarcándose en una lancha de la Gobernación Marítima de Huelva para tomar el barco de la Marina Española que debía conducirla hasta la Rábida; El acto de la Rábida; En uno de los patios del claustro de Santa María de la Rábida; La Sra. Martina Barros de Orrego, agradecimiento en homenaje que desde los balcones se hace a las damas chilenas; La Misión chilena visita las escuelas de Siurot; La Misión en el tren especial que la condujo para la visita a las obras del puerto de Huelva; La Misión es saludada por los ingenieros directores de las obras del puerto, Estaban presentes el jefe Sr. Montenegro, el segundo jefe Sr. Albelda y el ingeniero Sr. Espresati; En las hermosas avenidas que siguiendo las orillas Odiel conducen a la Rábida, hay numerosos bancos de valiosos alicatados y azulejos que ostentan cada uno el escudo de las naciones de origen español. El banco de Chile había sido cubierto de flores; En el boscaje florido de la márgenes del Odiel.
La forma de ingreso de este ejemplar a la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha sido mediante una adquisición directa, con el fin de incorporarse al Fondo Antiguo de la Biblioteca de la citada universidad en su sede de Santa María de la Rábida (procedentes a su vez los fondos conservados de la Real Sociedad Colombina Onubense).
Medidas: 24,5 x 17 x 1 cm.
-
Eliodoro Yañez Ponce de León (autor); Izquierdo (lit.); Imprenta de "Juan Pueyo" (Imprs.)
-
1919
-
La Rabida
-
BM-FHB-047
-
-
Libros
-
-
Libros
-
Reconocimiento directo:
Información documental: Antonio Ortega Ruiz-Universidad Internacional de Andalucía; Inmaculada Concepción Rodríguez Aguilar-Registro de Patrimonio Cultural de la Universidad Internacional de Andalucía.
Información gráfica: Daniel Vicente Salvador Almeida-Mediateca del IAPH.
-
-
Ubicación: Fondo Histórico de la Biblioteca. Sede Santa María de La Rábida.
-
Huelva
-
Palos de la Frontera