Skip to main content

Documentos para la historia del virreinato del Rio de la Plata (T.II)

Libro recopilatorio de "Documentos para la historia del virreinato del Rio de la Plata" (Argentina) realizado por la Facultad de Filosofía y Letras, Sección de Historia, de la Universidad de Buenos Aires en 1912. Es el tomo II y último de la serie, como así se recoge en el reverso de la anteportada. Fue editado por la Compañía Sudamericana de Billetes de Banco y del impresor no se tiene constancia documental, ya que no aparece en la publicación, sin embargo bien pudiese haber estado a cargo por la propia Compañía de Billetes de Banco.

Está en disposición vertical con cuadernos plegados de tamaño folio, con una encuadernación holandesa de cartón rígido forrada en papel en tonos rosados combinados con vetas marmoleadas negras en las tapas y tela en el lomo. Destaca la aplicación de la técnica del gofrado en el lomo, donde se registra en oro el título de la obra enmarcado por líneas dobles doradas y el tomo "II" de la serie a la que pertenece. Se adhiere en este espacio un tejuelo con la signatura de la Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía, "DEP / 01063". La tapa trasera de la encuadernación contiene otro adhesivo con un código de barras y el registro impuesto por la UNIA, "R37787". La encuadernación presenta en el reverso de las tapas trasera y delantera un refuerzo de papel, junto con la primera y última hoja de guarda, con decoración vegetal muy estilizada y elegante a base de roleos de hojas de acanto.

La anteportada anuncia el título de la obra, "Documentos para la historia del virreinato del Rio de la Plata", y contiene las siguientes inscripciones manuscritas: en el margen superior a tinta "Historia", en el ángulo superior derecho "302", en el margen izquierdo "1154" y debajo del título, en el centro, "1700". Además, tiene estampado dos sellos de tinta azul, el primero en el margen superior "Taller / de / encuadernación / J.B. Ricola / Terrero 2790" y el segundo en el margen izquierdo "UNIA".

En la portada, en el margen superior se detalla la institución que ha encargado la recopilación de documentos que se aportan en la publicación, "Facultad de Filosofía y Letras, Sección Historia", en el centro se explicita el título de la obra y en el margen inferior el editor, "Compañía Sudamericana de Billetes de Banco". Presenta en este espacio diversas inscripciones manuscritas a diferentes colores de tinta y a grafito: "DEP / 01063" en el ángulo superior izquierdo, "302" y "86H [tachado]" en el margen derecho y, "1816" y "1154 [tachado]" en el margen izquierdo. Contiene en este espacio estampados cuatro sellos en tinta azul, "Registro Nº 37787 / Biblioteca / Sede Iberoamericana / UNIA" en el margen superior, "2094" en el ángulo superior derecho, "1700" en el centro y, finalmente, "UNIA" en el margen derecho.

La descripción física del libro es la siguiente: I-X Y 217 páginas, además de las citadas hojas de guarda, anteportada y portada. Ha sido realizado en tinta negra impresa sobre papel. La paginación aparece centrada entre guiones en margen superior de cada página, siendo las pares en el reverso y las impares en verso.

El libro ha sido escrito en castellano, con letra tipográfica redonda y utilizando negrita y cursiva, entre otras, con diferentes tamaños. Contiene notas a pie de página y carece de notas marginales. Igualmente, no presenta decoración ornamental tipográfica. El texto se dispone en un único bloque de una sola columna.

Medidas: 26 x 17,5 x 3 cm.

  • Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires (autoría); Compañía Sudamericana de Billetes de Banco, S.A. (edit.)
  • 1912
  • La Rabida
  • BM-FHB-040
  • Libros

  • Libros

  • Reconocimiento directo:

    Información documental: Antonio Ortega Ruiz-Universidad Internacional de Andalucía.

    Información gráfica: Daniel Vicente Salvador Almeida-Mediateca del IAPH.

  • Ubicación: Fondo Histórico de la Biblioteca. Sede Santa María de La Rábida.
  • Huelva
  • Palos de la Frontera