Skip to main content

El espíritu de la Rábida: el legado cultural de Vicente Rodríguez Casado

Obra escrita en 1995 por diferentes autores y coordinada por Armando Fernández Rodríguez, Secretario General de la Asociación de la Rábida. Es una primera edición editada por Unión Editorial e impresa por la empresa Rigorma Gráfica, S.A.

Está en disposición vertical y elaborada con cuadernos plegados en una medida especial, algo más pequeña que el folio, con una encuadernación española de muy buena calidad en cartón rígido forrado de un papel adhesivo que imita al cuero en diferentes tonos de azules.

Posee una sobrecubierta de papel de color caldera que se adapta al libro mediante dos solapas al interior de las tapas. En el frente se contiene el título completo de la obra, "El espíritu de la Rábida: El legado cultural de Vicente Rodríguez Casado" en el margen superior, "Unión Editorial" en el margen inferior y tres imágenes fotográficas en blanco y negro en el centro de Santa María de la Rábida, del monasterio y un retrato del homenajeado Vicente Rodríguez Casado. En la parte trasera de la sobrecubierta aparecen dos monedas acuñadas durante el reinado de los Reyes Católicos, una con el retrato de los monarcas y otra con la imagen del monasterio de la Rábida. Se completa este espacio con un adhesivo con un código de barras y "R45063". En el lateral se repite la misma información que en el frontal, al igual que en el lomo del libro y en su tapa delantera, aunque en estos espacios está gofrado en oro.

Posee hojas de guarda, delanteras y traseras, y una anteportada con el título de la obra y una inscripción a grafito manuscrita con la signatura de la Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía, "RÁBIDA / FER / esp", en el ángulo superior derecho. La portada recoge el título de la obra, "El espíritu de la Rábida: el legado cultural de Vicente Rodríguez Casado" en el margen superior, el nombre del coordinador del libro, "Coordinador-Editor / Fernando Fernández Rodríguez / Secretario General de la Asociación de la Rábida" en el centro, y "Unión Editorial", en el margen inferior. En la portada se estampan dos sellos en tinta azul, "Registro Nº 45064 / / Biblioteca / Sede Iberoamericana / UNIA" en el ángulo superior derecho y "UNIA" en el ángulo inferior derecho. En el reverso de la portada se dibuja un sello litográfico de la Asociación de la Rábida con un árbol en primer término, presumiblemente un pino, y tres carabelas en el horizonte cubiertas por un cielo con nubes. En este espacio se especifican los agentes que intervinieron en la factura del libro, editor e impresor: "Unión Editorial, S.A." e "Impreso por Rigorma Gráfica".

El libro contiene 1.056 páginas de texto y 62 hojas de ilustraciones, además de las citadas hojas de guarda, anteportada y portada. Ha sido realizado en tinta negra impresa sobre papel. Ha sido escrito en castellano, con letra tipográfica redonda y utilizando negrita y cursiva, entre otras, con diferentes tamaños. Contiene notas a pie de página y carece de notas marginales. Igualmente carece de decoración ornamental tipográfica. El texto se dispone en un único bloque de una sola columna.

La forma de ingreso de este ejemplar a la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha sido mediante una adquisición directa, con el fin de incorporarse al Fondo Antiguo de la Biblioteca de la citada universidad en su sede de Santa María de la Rábida.

Medidas: 25 x 18 x 7 cm.

  • Varios Autores; Armando Fernández Rodríguez (Coord.)
  • 1995
  • La Rabida
  • BM-FHB-051
  • Libros

  • Libros

  • Reconocimiento directo:

    Información documental: Antonio Ortega Ruiz-Universidad Internacional de Andalucía; Inmaculada Concepción Rodríguez Aguilar-Registro de Patrimonio Cultural de la Universidad Internacional de Andalucía.

    Información gráfica: Daniel Vicente Salvador Almeida-Mediateca del IAPH.

  • Ubicación: Fondo Histórico de la Biblioteca. Sede Santa María de La Rábida.
  • Huelva
  • Palos de la Frontera