Skip to main content

Rivadavia y el españolismo liberal de la Revolución Argentina

La obra "Rivadavia y el españolismo liberal de la Revolución Argentina" fue escrita por Arturo Capdevila en 1931 (esta fecha ha sido extraída de la página 5). Esta edición fue editada por "W.M. Jackson, Inc. / Editores / Maipu, 257 / Buenos Aires" (esta editorial tenía sedes en Londres, Madrid, México, Nueva York, Rio de Janeiro y La Habana, como así consta en el margen inferior de la portada). Nada se sabe de quienes o quienes fueron los impresores del libro, o si la propia editorial disponía de imprentas propias o asociadas que llevarían a efectos los trabajos.La Junta de Historia y Numismática de la Biblioteca de Historia Argentina y Americana, siendo su director Ricardo Levene, le encargó la redacción del tomo X de su colección a Capdevila.

Está en disposición vertical y ha sido elaborado con cuadernos plegados en cuartos, con una encuadernación de cartón rígido con tela adhesiva verde. Destaca la aplicación de la técnica del gofrado sin tinta a hierro en las tapas delantera y trasera, que generando un efecto en relieve, ha compuesto una orla lineal, también rectangular, con decoración vegetal en cada uno de sus ángulos, otorgándole una estética modernista. El lomo, también gofrado, recoge en oro desgastado el nombre de la "Junta de Historia y Numismática / Biblioteca de Historia Argentina y Americana / Director: Ricardo Levene", y separado por líneas horizontales, abajo se cita el nombre del autor abreviado, "A. Capdevila", el citado título de la obra y el tomo al que se refiere, "X". En la tapa trasera aparece un adhesivo con un código de barras y un el número de registro "R34043".

La obra dispone de anteportada, con el nombre del autor y el título de la obra, y una portada con el nombre de la "Junta de Historia y Numismática de la Biblioteca de Historia Argentina y Americana", el nombre del director y la referencia al tomo del que se trata, "X", en el margen superior; el nombre del autor, "Arturo Capdevila", y el título, "Rivadavia y el españolismo liberal de la Revolución Argentina", se encuentra en el centro; finalmente, en el margen inferior la editorial que se responsabilizó de la obra y el lugar donde fue concebida, "W.M. Jackson, Inc. / Editores / Maipu, 257 / Buenos Aires". En la portada también se recogen dos sellos estampados en tinta: El primero es el "Registro Nº 34043 / Biblioteca / Sede Iberoamericana / UNIA", en el ángulo superior derecho, y el segundo "UNIA" en el margen inferior.

El texto del libro se desarrolla en 267 páginas, y se completa con hojas de guarda, anteportada y portada. Ha sido realizada en tinta negra impresa sobre papel. La paginación aparece expresada en los ángulos superiores de cada página, siendo los pares en el izquierdo e impares en el derecho. Además, el título del libro aparece en el centro del margen superior de las páginas impares, y en las pares el nombre del autor. El libro ha sido escrito en castellano, con letra tipográfica redonda y utilizando negrita y cursiva, entre otras, con diferentes tamaños. Carece de notas a pie de página y de notas marginales. Igualmente carece de decoración ornamental tipográfica. El texto se dispone en un único bloque de una sola columna.

La forma de ingreso de este ejemplar a la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha sido mediante una adquisición directa, con el fin de incorporarse al Fondo Antiguo de la Biblioteca de la citada universidad en su sede de Santa María de la Rábida.

Medidas: 20 x 14,5 x 3,5 cm.

  • Arturo Capdevila (autor); W. M. Jackson Inc. (Editores)
  • 1931
  • La Rabida
  • BM-FHB-036
  • Libros

  • Libros

  • Reconocimiento directo:

    Información documental: Antonio Ortega Ruiz-Universidad Internacional de Andalucía.

    Información gráfica: Daniel Vicente Salvador Almeida-Mediateca del IAPH.

  • Ubicación: Fondo Histórico de la Biblioteca. Sede Santa María de La Rábida.
  • Huelva
  • Palos de la Frontera