Santo Domingo de la Calzada: el ingeniero del cielo

Obra escrita por el autor Joaquín de Entrambasaguas Peña en Madrid en 1940. Es una primera edición que fue llevada a efecto por la editorial Biblioteca Nueva e impreso por Gráfica Informaciones. Pertenece a una serie de libros publicados sobre vidas de santos españoles.
Está en disposición vertical con cuadernos plegados en cuartos, con una encuadernación holandesa de cartón rígido con tela adhesiva marrón granulada en las tapas y piel en el lomo. Destaca la aplicación de la técnica del gofrado en el lomo, donde se registra en oro el primer apellido del escritor, "Entrambasaguas", y el título abreviado de la obra, "Domingo de la Calzada". Se adhiere en este espacio dos antiguos tejuelos: Uno arriba mecanografiado, "1 [Ilegible] 1", y otro abajo manuscrito que se ha perdido prácticamente parte de su contenido por rotura del material. La tapa trasera de la encuadernación contiene otro adhesivo con un código de barras y el registro actual impuesto por la Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía "R48174". En el refuerzo interno de la tapa delantera del libro tiene estampado en tinta azul un ex libris de anteriores propietarios de la obra, tiene forma de libro y contiene la siguiente información: "Encuadernación / Lamor / manzana 15 / Teléfono 19709 / Madrid".
En el verso de la anteportada se anuncia el título y subtítulo completo de la obra, "Santo Domingo de la Calzada: el ingeniero del cielo". En el margen inferior del reverso de la anteportada se encuentra citada la empresa y la dirección en la que fue impresa, "Gráfica Informaciones- Orellana, 7- Madrid". También en este espacio se informa que es propiedad del autor. La portada es sencilla, y se ha organizado de la siguiente manera: el nombre del escritor en el margen superior, en el centro el título y el subtítulo con diferentes tamaños de topografías, y un colofón circular xilográfico con la imagen de Santiago, con indumentaria militar y a caballo, espada desenvainada en la mano con musulmanes a los pies del equino, y en el margen inferior la editorial que publicó el libro, "Biblioteca Nueva / Almagro, 38 / Madrid / 1940". La portada contiene tres sellos estampados en tinta: El primero es el "Registro Nº 48174 / Biblioteca / Sede Iberoamericana / UNIA" en el ángulo superior derecho, el segundo "UNIA" en el margen derecho y, finalmente, en el centro "Junta de intercambio y adquisición de libros y revistas para Bibliotecas Públicas".
El libro contiene 191 páginas de texto, además de las citadas hojas de guarda, anteportada y portada. Han sido realizadas en tinta negra impresa sobre papel. La paginación aparece centrada en margen inferior de cada página, siendo las pares en el reverso y las impares en verso.
El libro ha sido escrito en castellano, con letra tipográfica redonda y utilizando negrita y cursiva, entre otras, con diferentes tamaños. Carece de notas a pie de página y notas marginales. Igualmente carece de decoración ornamental tipográfica. El texto se dispone en un único bloque de una sola columna.
Medidas: 18 x 12 x 2 cm.
-
Joaquin de Entrambasaguas Peña (autor); Biblioteca Nueva, S.L. (edt.)
-
1940
-
La Rabida
-
BM-FHB-039
-
-
Libros
-
-
Libros
-
Reconocimiento directo:
Información documental: Antonio Ortega Ruiz-Universidad Internacional de Andalucía.
Información gráfica: Daniel Vicente Salvador Almeida-Mediateca del IAPH.
-
-
Ubicación: Fondo Histórico de la Biblioteca. Sede Santa María de La Rábida.
-
Huelva
-
Palos de la Frontera