Skip to main content
Cursos de verano/ Ciencias de la Salud/ 2748

Enfermedades raras, mirando al futuro

  • Dr. Antonio González-Meneses López. Universidad de Sevilla
  • matriculación
  • Fecha de inicio
    Desde: 16 Julio 2025
  • Hasta: 18 Julio 2025
  • Presencial
  • Sede de La Rábida
  • Investigadora y profesional
  • 20 horas lectivas
  • 60 € (52 € de tasas de matrícula + 8 € de tasas de apertura de expediente y expedición de certificado o dipoma)
  • Ofertadas: 30, mínimo: 20

Las enfermedades raras son un grupo heterogéneo de patología que aúnan su escasa prevalencia, su gran carga de enfermedad y la escasez de tratamientos eficaces en muchos casos.

En la Unión Europea, una enfermedad rara es aquella que afecta a no más de una persona entre 2.000. Más de 6.000 enfermedades raras distintas afectan hasta a 36 millones de ciudadanos, siendo la mayoría de origen genético y de aparición en la infancia. La Unión Europea tiene las enfermedades raras como un objetivo prioritario, especialmente para mejorar el diagnóstico, la atención y el tratamiento de los pacientes afectados mediante la puesta en común de recursos y la cooperación, compartir conocimientos y estimular la colaboración entre profesionales sanitarios, para lo que ha desarrollado estrategias específicas incluidas las redes de centros de referencia de enfermedades raras. La formación en enfermedades raras es una prioridad para la Comisión Europea tanto para estudiantes de pregrado como de postgrado.

Los docentes del curso son profesionales con acreditada experiencia en diferentes aspectos de las enfermedades raras como el diagnóstico, la investigación y el tratamiento, con formación universitaria de alto nivel y líneas de investigación abierta.

Durante el curso se tratarán, aspectos comunes a las enfermedades raras y a la genética humana, el diagnóstico prenatal, el cribado neonatal y el diagnóstico clínico, así como los diversos tratamientos de las enfermedades raras, tanto farmacológico como quirúrgico como logopédico, así como la investigación preclínica y clínica y el papel de las redes europeas de enfermedades raras.

Subir

Matrícula y becas

Situación actual:

  • matriculación

Conoce nuestro propio programa de becas y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.

Subir
Te puede interesar...

Workshop: I INTERNATIONAL WORKSHOP ON THE INVASIVE SEAWEED RUGULOPTERYX OKAMURAE

Formación continua
20 Horas
Inicio: 07 Abril 2025
image placeholder

Liderando la innovación en las finanzas cooperativas: finanzas éticas, sostenibilidad y nueva gobernanza para la transición socioecológica

Formación continua
30 horas lectivas
Híbrida (Semipresencial)
Inicio: 19 Marzo 2025
image placeholder

Jornadas- Soluciones prácticas para un control efectivo del asma

Formación continua
15 horas
Presencial
Inicio: 03 Abril 2025