Los Encuentros Iberoamericanos La Rábida, impulsados por la Universidad Internacional de Andalucía, configuran una programación que reúne anualmente a responsables del ámbito universitario y de la gestión gubernamental para el debate y la generación de ideas orientadas al impulso, a través del conocimiento y la razón, del Espacio Iberoamericano.
Del 5 al 8 de mayo de 2026 tendrá lugar la tercera edición de este evento, bajo el título "Generación de Conocimiento e Innovación en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior". En esta edición se abordarán aspectos clave como la cooperación para la innovación y el talento, el papel de la IA en la investigación, la atracción de recursos humanos y económicos o el papel de la mujer en la investigación universitaria.
La metodología de trabajo se centra en sesiones participativas diseñadas para fomentar el intercambio de ideas y la colaboración entre los asistentes, propiciando la reflexión y debate para abordar estos temas de transcendencia para nuestras universidades y la generación de propuestas innovadoras.
Estamos cerrando el programa. Si quiere recibir una alerta con las novedades sobre esta tercera edición de los Encuentros La Rábida, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos un mensaje con las futuras actualizaciones.
La Rábida es un paraje natural ubicado en el municipio de Palos de la Frontera (Huelva, España). Próximo a la ciudad, acoge actividad universitaria desde 1973 con especial foco en las relaciones entre España y el entorno iberoamericano.
La Universidad Internacional de Andalucía mantiene en este entorno privilegiado una sede académica desde 1994, con formaciones de posgrado y permanentes en todas las áreas del saber. Esta cuenta con su propia residencia, con 60 habitaciones dobles, haciéndola idónea como lugar de estudio y trabajo.
La UNIA facilita su residencia a los asistentes a los Encuentros La Rábida. El coste del servicio es de 36 euros/día la habitación doble de uso individual (20 euros/día en caso de uso compartido).
Fruto de cada encuentro se define un memorando. Un documento que reúne las principales conclusiones de las distintas ponencias y sesiones de trabajo, con el objeto de trazar una propuesta, a modo de hoja de ruta tanto para responsables universitarios como para gestores públicos, que permita impulsar y consolidar el Espacio Iberoamericano del Conocimiento.