

El plazo para presentar talleres de Prácticas y Culturas Digitales 2014 finaliza el 21 de marzo
Las propuestas
de talleres de creación de contenidos digitales pueden presentarse hasta el próximo viernes en la UNIA.
La convocatoria para presentar propuestas de talleres de creación de contenidos digitales para el Centro de Producción y Experimentación en Contenidos Digitales de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) está abierta hasta el próximo viernes 21 de marzo. Dichas propuestas formativas deberán tener una carga lectiva equivalente a 45 horas de trabajo (1,5 ECTS) y ser de carácter virtual o semipresencial y práctico.
A través de esta convocatoria, en la que pueden participar docentes, investigadores, artistas u otros profesionales interesados; se seleccionarán propuestas de cursos de carácter eminentemente práctico para ser desarrollados entre septiembre y diciembre de 2014. Este proyecto se enmarca en el Espacio-Red Prácticas y Culturas Digitales, cuyo objetivo es abrir una línea de trabajo permanente en torno a las prácticas y culturas surgidas a partir de los usos sociales de las tecnologías digitales, y se puso en marcha en 2009 con el apoyo del programa "Capacitación Tecnológica de los Futuros Profesionales de la Industria de Contenidos Digitales" (Red.es/CRUE).
En esta ociasión se solicitan propuestas de actividades de carácter eminentemente práctico, que giren en torno a la creación de distintos tipos de contenidos digitales -desde fotografía, audiovisuales, animación, videojuegos, fórmulas basadas en big data y visualizaciones de datos, narraciones transmedia, diseños gráficos y multimedia o contenidos para dispositivos móviles, entre otros-, que empleen diversas tecnologías y lenguajes. Además de los aspectos metodológicos, se valora la utilización de software libre y social media y que exploren nuevas formas de expresión y estrategias narrativas innovadoras.Los talleres seleccionados se impartirán en el último cuatrimestre del año, de forma totalmente virtual, empleando el Campus Virtual de la UNIA y otras herramientas y recursos, o semipresencial, con el apoyo de sesiones presenciales, de entre 3 y 6 horas, a la enseñanza-aprendizaje online.
{shareit}

La UNIA programa en La Rábida un curso iberoamericano sobre México y España
