Skip to main content
image placeholder image placeholder
01 Abril 2014
Comunicados de prensa

El vicepresidente de la Junta y el rector de la UNIA inauguran mañana un seminario en Sevilla

El seminario Procesos De/Contituyentes en España y Suramérica se organiza en el Máster universitario en Derechos humanos, interculturalidad y desarrollo de la UNIA y la UPO.

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, y el rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Eugenio Domínguez Vilches, inauguran mañana miércoles, 2 de abril (a las 16,45 horas), en el Rectorado de la UNIA; el seminario Procesos De/Contituyentes en España y Suramérica, que se enmarca dentro del Máster universitario en Derechos humanos, interculturalidad y desarrollo y de la Cátedra UNESCO de Interculturalidad y Derechos Humanos la UNIA. Antes de comenzar el acto (14,30 h.), atenderán a los medios de comunicación.

Esta actividad, que se desarrolla en el Campus de la Cartuja de la UNIA en Sevilla los días 2, 3 y 4 de abril, ha sido organizada por las universidades Internacional de Andalucía y Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla y el Instituto Joaquín Herrera Flores.

Este seminario, de inscripción gratuita hasta completar aforo, tiene como objetivo fomentar el debate sobre los diferentes procesos de reformas político-administrativas desarrolladas en Europa y España, que conducen a una pérdida de derechos  sociales, económicos, políticos y culturales. Desde esta perspectiva, se analizarán estas reformas y sus consecuencias, con una visión interdisciplinar y con representantes de las instituciones políticas, académicas y de los movimientos sociales, quienes visibilizarán alternativas desde una mirada hacia el Sur y la sociedad civil. 

 En la primera mesa redonda se abordarán las reformas en el código penal y la llamada "ley mordaza". Los profesores, de la UPO Salvador Cutiño y de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Manuel Maroto, compartirán debate con Luis de lo Santos y Pastora Filigrana, del Colectivo 17 de Marzo.

El jueves 3 de abril, serán el director general de la Administración Local, Francisco Javier Camacho, y los profesores Francisco Trillo (UCLM), Sebastián Martín (Universidad de Sevilla) y Lina Gálvez (UPO), los que debatirán sobre ‘La Reforma de la Administración Local y el desmantelamiento del Estado del Bienestar’. La reforma laboral y sus implicaciones será abordada por parte de los profesores Rafael Gómez (UPO) y Joaquín Aparicio y Jorge García (UCLM) y la abogada laboralista Noelia Rodriguez Suarez.

El seminario concluirá el 4 de abril con dos mesas redondas en las que se abordarán las implicaciones de los ataques liberales a los sistemas de bienestar y a las garantías jurídicas sociales, tratando de visibilizar caminos alternativos a este tipo de políticas. Se contará con la presencia de Gerardo Pisarello, del Observatorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Juan Torres, catedrático de Economía de la US; Antonío Baylos, catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la UCLM, y Francisco Sierra, de la US y del grupo Compolíticas. Asimismo, Wilson Ramos y Clèmerson Cleve profesores de las universidades Federal de Paraná y UniBrasil profundizarán en los debates y aportarán las experiencias del Sur, así como Nico Sguiglia, que hablará de sus experiencias desde los movimientos sociales.

{shareit}

 

 
 
 

 

Te puede interesar...
15 Julio 2025
Comunicados de prensa

“No hay fórmulas en el arte, solo confianza en lo que haces”, la visión de Maider Oleaga

15 Julio 2025
Comunicados de prensa

El espectáculo de ‘Peón Coronado’ inaugura la segunda semana de Cultura Abierta de la UNIA