

El espectáculo de ‘Peón Coronado’ inaugura la segunda semana de Cultura Abierta de la UNIA
El artista Gero Domínguez & Cía han presentado su último trabajo, que mezcla flamenco con danza contemporánea, en la sede de La Rábida
El arte visceral no encorsetado. El arte del sentimiento puro sin cortapisas. El arte flamenco, que “cuando sacude los prejuicios, es más flamenco que nunca”. El patio trasero de la residencia universitaria de la sede de la Universidad Internacional de Andalucía en La Rábida ha acogido el espectáculo Peón Coronado que ha llenado de aplausos la noche rabideña.
Un espectáculo en el que el flamenco se entrelaza con la danza contemporánea, potenciándolo al nivel de hipnótico gracias a la perfecta coordinación de Rocío Barriga, Lucía Vázquez y Gero Domínguez, con la música de Nano Barrera.
Una metáfora de la vida convertida en un espectáculo que no deja indiferente a ningún espectador. La Rábida ha vibrado con cada paso, con cada movimiento en el tablero de estas tres piezas de ajedrez (el rey, la reina y el peón) que han danzado en una guerra simbólica de poder y libertad.
El público ha podido disfrutar con cada movimiento, descubriendo como el peón, inicialmente insignificante, se transforma en reina, encarnando la revolución feminista y la lucha por la igualdad. El evocador espacio sonoro que envuelve el espacio, la obra y el espectador, ha acompañado a los bailarines que han revelado el poder oculto en las piezas más inesperadas, en un tablero donde cada paso ha sido una verdadera metamorfosis.

“No hay fórmulas en el arte, solo confianza en lo que haces”, la visión de Maider Oleaga
