

Encuentro internacional sobre democracia y participación ciudadana en el Campus La Rábida de la UNIA
El curso se realiza en un contexto en el que el interés ciudadano por la situación política y económica va en aumento.

Esta jornada, dirigida por los profesores Walter Federico Gadea y José Ordóñez, de las universidades de Huelva y Sevilla, respectivamente; es un foro de encuentro internacional donde los participantes debatirán sobre las relaciones entre la democracia y la participación de la ciudadanía, a fin de ir logrando una consolidación social más equilibrada, responsable y plural.
Entre los objetivos están fomentar el desarrollo y la profundización de una conciencia democrática a través de actividades que la faciliten; determinar qué actividades e iniciativas pueden ser las adecuadas a ese fin, e informar a las instituciones públicas y a los representantes políticos los resultados obtenidos con el proyecto.
La ‘Jornada Internacional de Democracia y Participación’ se realiza en un contexto en el que el interés ciudadano por la situación política y económica va en aumento, debido sobre todo a la situación que viven ambos sectores. La sociedad quiere saber por qué resulta difícil superar el crítico momento actual, y, en muchos casos, ésta preocupación incide sobre el actual sistema de gobierno. En este sentido, los conceptos “democracia” y “participación política”, cobran una importancia de primera magnitud y se hace necesario reflexionar sobre ambos a raíz de la realidad social.
El programa está dirigido a estudiantes, investigadores y profesionales universitarios. También será de especial interés para ONG, diputaciones, ayuntamientos investigadores del ámbito de la politología, filosofía política, ciencias sociales y economía. Este curso está organizado por los grupos de investigación 'Mundialización e identidad' y 'Filosofía aplicada: sujeto, sufrimiento, sociedad', de las universidades de Huelva y Sevilla, y colabora también la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta.
Los interesados en asistir a las jornadas podrán encontrar más información y realizar la automatrícula en la web de la UNIA
{shareit}

La UNIA, con Hemosvivido 2025, referente de reflexión de las artes vivas andaluzas
