

Finaliza el Curso de experto en Urgencias y emergencias pediátricas
La Sede de la Cartuja de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Sevilla ha sido el escenario en el que ha finalizado el Curso de Experto en Urgencias y emergencias pediátricas con un acto donde se le ha hecho entrega a los alumnos de los títulos correspondientes de este título universitario, que ha estado dirigido por María Teresa Alonso, jefa de Sección de Urgencias de Pediatría del Hospital Virgen de Rocío de Sevilla.
En este curso se han estudiado las emergencias médicas pediátricas, las urgencias quirúrgicas, medioambientales y psicosociales y sus procedimientos, acompañadas de prácticas correspondientes de simulación en urgencias y emergencias pediátricas.
En esta primera edición del curso de experto, que se ha organizado en colaboración con el citado hospital con el aval de la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas, han participado un total de 20 alumnos, facultativos especialistas en diferentes áreas de la medicina que quieren adquirir una formación específica en la atención sanitaria pediátrica.
El acto de clausura ha contado con la presencia de Mercedes Loscertales Abril, directora de la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Críticos y Urgencias Pediátricas del Hospital Infantil Universitario Virgen del Rocío, quien ha explicado la necesidad de enseñar a los profesionales el trato y atención que deben dar a los pequeños.
Asimismo, ha agradecido a la UNIA “haber facilitado la transmisión de este concepto en esta época verdaderamente dura”. Por otro lado, este acto ha servido como presentación del Máster de Urgencias y emergencias pediátricas, que cómo ha indicado María Teresa Alonso “es fruto de la satisfacción producida por este curso de expertos”. El Máster, que se impartirá el próximo curso en la Universidad Internacional de Andalucía, cuenta con 30 plazas a cubrir por los profesionales del sector; 20 matrículas serán nuevas y 10 reservadas para aquellos que quieran acceder desde el curso de experto.
{shareit}

Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia
