

Finaliza el plazo para presentar obras a la séptima edición del Premio UNIA de Pintura
El concurso se divide en dos fases; una primera de preselección donde
el jurado estudiará los documentos que cada participante aporte y
seleccionará un grupo de obras (que participarán en una exposición itinerante), y una segunda
fase de selección de obras ganadoras, en la que los artistas
preseleccionados enviarán las obras originales a la UNIA.
El jurado, cuyo fallo se dará a conocer en la primera quincena del mes de junio, estará formado por la vicerrectora de Igualdad, y Cooperación al Desarrollo, la vicerrectora del Campus de La Rábida y otras tres personas especializadas en el ámbito de la creación artística o personas de reconocido prestigio en la materia. Las obras seleccionadas por el jurado en esta primera fase participarán en una exposición itinerante durante los meses siguientes a su selección. Los artistas se comprometen a no retirar las sobras hasta que finalice la itinerancia de dicha exposición.
Cada concursante presentará al concurso una sola obra de la que sea autor y propietario, que no puede haber sido premiadas en otros concursos o certámenes y deberán estar libres de derechos que puedan ostentar terceros, considerándose la Universidad Internacional de Andalucía exenta de toda responsabilidad en caso de litigio o discusión que pueda surgir por el tema.
Las
obras, que deberán estar firmadas por el autor y realizadas con técnica de libre elección, no podrán ser mayores de
1,50 x 1,50. Las composiciones de varias piezas deben ajustarse también
a esta medida.
La exposición de la anterior edición ha recorrido los municipios de Palos de la Frontera, Punta Umbría, Ayamonte, Trigueros y Aljaraque. Un total de 18 obras componen esta exposición de las 99 obras que se presentaron a las 6ª edición del Premio UNIA de Pintura.
{shareit}

Alberiko: “siempre que un estudiante aprenda, siento que mi misión está cumplida”
