Skip to main content
image placeholder image placeholder
14 Diciembre 2010
Comunicados de prensa

La Cátedra Extenda de la UNIA imparte su primer seminario sobre marcas de las empresas

Una treintena de empresas asiste a este primer seminario

14 de diciembre de 2010. La Cátedra Extenda de Internacionalización de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha impartido el primer seminario sobre Internacionalización de la empresa: ¿qué ocurre con las marcas?, en la Agencia Andaluza de Pomoción Exterior (Extenda). La directora general de Extenda, Teresa Sáez, y la directora de la Cátedra y secretaria general de la UNIA, Mª Jesús Guerrero, presentaron esta actividad, desarrollándose a continuación el seminario con la presencia de Javier Framiñán, Ángel García e Isabel Ramos, expertos en Derecho mercantil, que abordaron la protección internacional de las marcas, los contratos de utilización de las mismas y los nombres de dominio, respectivamente.

 Teresa Sáez destacó que "la protección de la marca es clave para una empresa que quiere iniciar su actividad hacia el exterior, en una realidad que además de nacional e internacional incorpora la virtual con la presencia en Internet’. Además, indicó que "cada vez más lo que somos como empresa viene determinado por lo que somos y hacemos en la red de redes; tanto si lo hacemos bien, como si lo hacemos mal o si no lo hacemos; porque internet dice tanto del que está como del que no está"

Por su parte, Mª Jesús Guerrero, señaló que la UNIA aportará a la Cátedra Extenda su estructura con cuatro sedes en Sevilla, Baeza (Jaén), Málaga y La Rábida (Huelva) y su trabajo en docencia e investigación. También apuntó la "conveniencia" de que existan este tipo de programas, ya que "vienen a cubrir lagunas en la formación práctica necesaria para que las empresas salgan al exterior". La directora de la Cátedra finalmente adelantó que los contenidos de los próximos seminarios serán la contratación de distribución, los medios de pago y el Derecho laboral internacional, entre otros.

En el seminario se analizaron la protección de las marcas en España, donde la Ley es eminentemente territorial y se ciñe al ámbito nacional, y los instrumentos normativos para ampliar la protección a la Unión Europea y los países extracomunitarios; así como la explotación correcta de los signos y la generalización de los negocios por internet, donde desaparecen las fronteras.

Cátedra Extenda de Internacionalización de la UNIA

La Universidad Internacional de Andalucía se incorporó a la red de las Cátedras Extenda en septiembre de este año completando así Extenda su presencia en todas las universidades andaluzas. La Cátedra Extenda de Internacionalización de la UNIA, a través de la organización de seminarios, talleres, ciclos de conferencias, encuentros con empresarios e incluso la realización de proyectos de investigación, se presenta como un punto de encuentro entre la comunidad universitaria con aspiraciones internacionales y el mundo empresarial. Además, también se organizan foros entre empresarios, estudiantes y académicos que fomentan el intercambio de experiencias e inquietudes.

Las ‘Cátedras Extenda’ tienen por objeto el análisis, la investigación y la docencia de la realidad, problemática y perspectivas de la internacionalización de las empresas andaluzas, además de ser un foro para la formación y el debate en este ámbito. El propósito de esta iniciativa se centra en fortalecer entre los alumnos el conocimiento de la realidad del fenómeno de la internacionalización de la empresa y orientarlos hacia una futura dedicación profesional en este ámbito, aunando esfuerzos de universidades, instituciones públicas y privadas y empresarios.

Actualmente, existen cátedras de internacionalización en las diez universidades públicas andaluzas y en una privada, por las que han pasado más de 20.000 alumnos, entre estudiantes, profesionales y empresarios que han interiorizado la necesidad de mirar hacia el exterior en el desarrollo de su actividad profesional. Desde que en 2003 se iniciase este programa hasta hoy, en que progresivamente se han ido firmando convenios con todas las universidades andaluzas, las Cátedras Extenda han desarrollado más de 250 actividades con un crecimiento anual del 65% en el número de participantes.

Te puede interesar...
21 Marzo 2025
Comunicados de prensa

La UNIA, con Hemosvivido 2025, referente de reflexión de las artes vivas andaluzas

20 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia