

La UNIA organiza en Sevilla la segunda edición del proyecto de fotografía Cruce de miradas
La Universidad Internacional de Andalucía, junto con DOXmedia, ha programado una nueva edición de Cruce de Miradas: "el análisis: narración y fotografía”, con la que busca analizar y reflexionar acerca de los procesos fundamentales que son comunes a diferentes disciplinas, situando a la fotografía como eje transversal. Esta actividad se celebra en la Sede de la Cartuja de la UNIA en Sevilla (c/Américo Vespucio, 2) del 18 al 22 de junio de 2012.
De esta forma, con este proyecto se establece una conversación directa entre disciplinas como la filosofía, la antropología, la literatura, la música, el cine e incluso la gastronomía, con la fotografía. Esta actividad cuenta con talleres, encuentros cruzados y acción cultural. Los talleres estarán coordinados por Armando García Ferreiro y Horacio Fernández, y los mismos abordarán la construcción de mundos fotográficos,y la palabra y la imagen.
Por otra parte, los encuentros se conforman a modo de conferencia y conversación cruzada, con dos ponentes, uno vinculado al mundo de la fotografía y otro no, y el público asistente. En esta ocasión participan Juan Bonilla con David Jiménez, Pepe Benlloch con Vari Caramés, Jaime Rosales con Clemente Bernad, y Ramón Reverté con Matías Costa, que hablarán de fotografía y literatura, exposición, cine y fotolibro.
Programa
EL ANÁLISIS. Narración y fotografía
18 al 22 de junio.
La obra fotográfica es una génesis de algo autónomo desde el momento en
que se solidifica un proyecto. La obra entonces comienza a proyectarse
como “objeto”. Desde la interdisciplinaridad, y gracias a personas de
amplio recorrido en el desarrollo de proyectos creativos, proponemos un
análisis cruzado que desvele algunos métodos y herramientas. Reflexiones
compartidas que arrojen cierta luz de referencia para construir dicho
“objeto”.
Centraremos la atención en las particularidades del foto-libro, la
exposición, el trabajo editorial y el audiovisual multimedia. Trataremos
de desarrollar un mapa mental con diversas claves y opciones que posee
un fotógrafo, editor o comisario para dar el paso firme, pero etéreo y
confuso, de concretar el desenlace de un proyecto.
Proponemos un nuevo encuentro cruzado con personas que contribuirán a
desentramar los riesgos y riquezas de afrontar el nacimiento de una
obra.
Taller 1: Mirada y sentido. La apreciación y construcción de mundos fotográficos
Armando García Ferreiro. Del 18 al 20 de junio de 2012
SINOPSIS: Un taller sobre cómo la fotografía aparece cuando aportamos sentido a las imágenes y dialogamos con ellas acerca de la complejidad y la incertidumbre. Un viaje alrededor del lenguaje fotográfico y sus posibilidades para comunicar desde umbrales no siempre conscientes. Un acercamiento al acto de escuchar y al flujo de trabajo creativo que puede surgir de él. Y todo ello en un contexto de relación entre la fotografía y otras disciplinas creativas en el que las tareas de ser espectador y ser autor están unidas por un estrecho vínculo. El taller se complementa con los cuatro encuentros cruzados.
Taller 2: Palabra e imagen
Horacio Fernández.
De 19 al 21 de junio de 2012
SINOPSIS: Desvelar las claves que facilitan el desarrollo integro de una obra fotográfica. Además de mostrarse en exposiciones, se publican en forma de fotolibros, el tema principal del taller. Éste tratará aspectos de la cultura visual como autor y espectador, las relaciones entre imagen y texto, el diseño gráfico, el mundo editorial y el coleccionismo.
ENCUENTROS CRUZADOS
LA LITERATURA, LA EXPOSICIÓN, EL CINE Y EL FOTOLIBRO entablan
conversación con la fotografía. Una nueva sesión para el debate entre
público e invitados donde la reflexión acerca de las fronteras entre
disciplinas busca el territorio común. Cuatro encuentros, ocho puntos de
vista y el mismo interés; que la fotografía renueve su mirada.
19 de junio, 18:30h. Literatura y fotografía,
Juan Bonilla con David Jiménez..
20 de junio, 18:30h. Exposición y fotografía,
Pepe Benlloch con Vari Caramés.
21 de junio, 18:o0h Cine y fotografía,
Jaime Rosales con Clemente Bernad.
22 de junio, 18:30h. Fotolibro y fotografía,
Ramón Reverté con Matías Costa.
Más información: http://www.unia.es/component/option,com_hotproperty/task,view/id,800/pid,0/Itemid,445/
{shareit}

La UNIA programa en La Rábida un curso iberoamericano sobre México y España
