

La UNIA preselecciona quince proyectos en su tercera convocatoria Capital Riego de cofinanciación
El plazo para presentar más proyectos innovadores sobre cooperación e infancia se ha ampliado al 5 de mayo.
La Comisión asesora de UNIA Capital Riego III, presidida por la vicerrectora de Igualdad, Cultura y Cooperación al Desarrollo de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Yolanda de la Fuente; ha seleccionado quince proyectos innovadores sobre cooperación e infancia para una nueva campaña de financiación colectiva (crowdfunding). Los preseleccionados podrán participar en el taller sobre ‘Financiación colectiva, colaboración distributiva y retornos colectivos’, que organiza esta institución universitaria junto a la empresa Goteo. Asimismo, se ha decidido ampliar el plazo para la presentación de nuevos proyectos del ámbito de la cooperación y la infancia hasta el 5 de mayo.
En una reciente reunión de esta comisión, cuyos vocales son Manuel Linares, Rosa Díaz y Olga Pozo, se pusieron en común las valoraciones realizadas conforme a los criterios recogidos en esta convocatoria de los proyectos presentados antes de realizar la preselección.
Los proyectos elegidos son: ‘Pachamama. Juego educativo sobre ecología y media ambiente’; ‘Social to crowd’; ‘Baasnere Algemesi. Infants d’aci i d’allá’; ‘Almensilla Consuma Responsabilidad’; ‘Pedagogía socioambiental por un contenido innovador en la educación infantil’; ‘Recuperando el diálogo’; ‘Autobús escolar para Remar Ecuador’; ‘Escuela de música del centro andino para la educación y la cultura’; ‘Proyecto educativo en Sri Lanka’; ‘Our shared scenario. Nuestro escenario compartido’; ‘Espacios multisabores’; ‘Empoderamiento comunitario para la reducción del trabajo infantil en Lima’; ‘Nanoespacios’; ‘Filosofía para niñas y niños’, y ‘El nuevo proyecto de ADEPU ONGD’.
El siguiente paso es que los proponentes asistan al taller #LearningFunding, programado para los próximos días 24 y 25 de abril en el Campus de la Cartuja de la UNIA de Sevilla y, con el asesoramiento de Goteo, terminen de definir sus proyectos y sus retornos colectivos o tracen sinergias entre unos proyectos y otros. A partir de ahí y conforme al plazo recogido en la Convocatoria de UNIA Capital Riego III, volverán a presentarse las propuestas, entre las que la comisión seleccionará cinco, las cuales entrarán a formar parte de la campaña de financiación.
La Universidad Internacional de Andalucía aprobó en diciembre de 2012 la puesta en marcha de este proyecto de financiación colectiva (crowdfunding), a través de Goteo, realizando una primera convocatoria en el ámbito de la acción cultural e innovación social, y una segunda sobre innovación y educación.
{shareit}

La UNIA, con Hemosvivido 2025, referente de reflexión de las artes vivas andaluzas
