Skip to main content
image placeholder image placeholder
27 Junio 2014
Comunicados de prensa

La financiación mínima con crowdfunding, de proyectos de cooperación de la UNIA, finaliza hoy

Hoy finaliza la primera fase para que los cinco proyectos de cooperación e infancia seleccionados alcancen la financiación mínima a través del crowdfunding (financiación colectiva).

Sevilla, 27 de junio de 2014.- La primera fase para que los cinco proyectos innovadores de cooperación e infancia, seleccionados por la Comisión asesora de UNIA Capital Riego III de la Universidad Internacional de Andalucía, alcancen la financiación mínima a través del crowdfunding (financiación colectiva) finaliza hoy. Dichos proyectos son: ‘Pachamama. Juego educativo sobre Ecología y Medio Ambiente’, ‘Social to crowd’, ‘Almensilla (Con)suma Responsabilidad’, ‘Our shared scenario’ y ‘Nanoespacios’, 

La UNIA, que organiza la iniciativa junto a la entidad Goteo, comenzó esta campaña el pasado 19 de mayo y establece una segunda fase hasta el 6 de agosto para aquellos proyectos que hayan alcanzado la financiación mínima. Las distintas propuestas seleccionadas por la UNIA abarcan desde la reutilización, la autoconstrucción de espacios comunes de juego y la creación conjunta con un ámbito internacional; hasta la construcción de espacios naturales y la dinamización de la participación.

´Social to crowd`, es una plataforma para facilitar la solidaridad directa entre organizaciones y personas, sin la dependencia del dinero y generando un nuevo valor en la reutilización de las cosas. Por su parte, ‘Nanoespacios, que busca mejorar la calidad y usos del espacio educativo desde un diseño cooperativo, espera conseguir un equipo conformado por la comunidad educativa, vecinos y agentes culturales que se entusiasmen y colaboren colectivamente desde la autoconstrucción de nuevos espacios comunes de juego, de cultivo, de sombra u otros usos, según sus inquietudes e identidades.

La idea del tercer proyecto ‘Our shared scenario (nuestro escenario compartido)’, es crear una plataforma online para la cooperación creativa donde dos grupos diferentes de niños o adolescentes, situados en lugares distintos de la tierra, puedan establecer un proceso de creación conjunta y actuar juntos en el mismo escenario virtual, situado en internet.

El cuarto, ‘Pachamama. Juego educativo sobre Ecología y Medio Ambiente’, es un juego de estrategia en el que se debe ir construyendo entornos naturales con el fin de poblarlos con seres vivos y crear ecosistemas. La última iniciativa elegida es ‘Almensilla (Con)suma responsabilidad’, un proyecto de dinamización de la participación desde/con niños y niñas, que se desarrolla desde una metodología de investigación acción y enfoque de co-investigación.

La Universidad Internacional de Andalucía aprobó en diciembre de 2012 la puesta en marcha de las campañas de crowfunding, realizando una primera convocatoria en el ámbito de la acción cultural e innovación social, y una segunda sobre innovación y educación.

{shareit}

Te puede interesar...
18 Marzo 2025
Comunicados de prensa

El rector presenta los cursos de verano, que cumplen 82 años en La Rábida y 50 en Baeza

17 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Alberiko: “siempre que un estudiante aprenda, siento que mi misión está cumplida”