Skip to main content
image placeholder image placeholder
27 Septiembre 2022
Comunicados de prensa

Arranca el Curso de Formación Continua en Dirección y Desarrollo de Parques Tecnológicos de la UNIA

El curso busca formar a profesionales en la gestión de estos espacios, así como visibilizar su importancia para el avance científico y tecnológico

Sevilla, 27 de septiembre de 2022. La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha inaugurado el Curso de Formación Continua en Dirección y Desarrollo de Parques Tecnológicos, organizado junto al Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) con la colaboración desde la dirección de Management and Research S.L. y la cofinanciación de la Junta de Andalucía.

La tecnoincubadora del Parque Científico y Tecnológico PCT Cartuja acogió el pasado lunes la jornada de presentación del curso, inaugurado por el vicerrector de Internacionalización de la UNIA, Arturo Chica, el director general del Parque Científico y Tecnológico PCT Cartuja, Luis Pérez y los directores del curso Jesús de la Corte y Paola Caballer, CEO y consultora respectivamente de Management & Research S.L..

El vicerrector de Internacionalización de la UNIA, Arturo Chica, ha destacado el la colaboración y el trabajo conjunto entre el PCT Cartuja y la UNIA para organizar el curso, coincidiendo con el 30 aniversario del Parque y en vísperas del 29 Congreso de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP). Asimismo, ha agradecido el apoyo de la Junta de Andalucía, que cofinancia el proyecto a través del Aula de Internacionalización de su Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior.

Por su parte, Luis Pérez, ha señalado la importancia del curso como oportunidad para “aprovechar la experiencia existente para mostrar a la sociedad la importancia de los parques científico-tecnológicos” y su papel para “generar conexión entre ciencia y empresa” a través de la generación de negocios, recursos y proyectos compartidos.

Asimismo, Jesús de la Corte ha señalado, en referencia a la programación del curso, la vocación de realizar un curso “desde el sector y para el sector, pero también para quien quiera acercarse al mismo”, toda vez que Paola Caballer ha presentado la asignatura Los parques científico-tecnológicos como generadores de futuros posibles. Caballer ha reivindicado la figura del parque tecnológico como “mucho más que un mero proyecto inmobiliario: es un proyecto de transformación”.

El curso, que se impartirá en modalidad virtual hasta el próximo 15 de diciembre, busca acercar desde la formación reglada el conocimiento, herramientas y debates necesarios para formar profesionales en la gestión de estos parques, apostando por un enfoque innovador en su metodología y la elaboración de su programación. Además, cuenta con un destacado enfoque internacional, con la mitad de los docentes procedentes de Latinoamérica, representando a países como Colombia, Chile o México.

Para ello, reúne a directores y expertos en la gestión de estos espacios, como Luis Pérez, director general del PCT Cartuja (España); Felipe Romeras, director general del PTA Málaga (España); Iván Darío Castaño, director ejecutivo de Ruta N Medellín (Colombia); Claudio Maggi, asesor regional de la International Labour Organization (Chile), o Edgardo Pérez, director general del PT del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores TEC Monterrey (México).

El curso aporta además conocimientos en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relativos a garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, incorporando además un enfoque transversal de igualdad de género en sus contenidos.

Más información:

Curso de formación continua Dirección y desarrollo de parques tecnológicos: cómo impactar el territorio

Te puede interesar...
24 Marzo 2025
Comunicados de prensa

La UNIA programa en La Rábida un curso iberoamericano sobre México y España

21 Marzo 2025
Comunicados de prensa

La UNIA, con Hemosvivido 2025, referente de reflexión de las artes vivas andaluzas