Skip to main content
image placeholder image placeholder
18 Octubre 2019
Comunicados de prensa

Arranca en la UNIA la quinta edición del Experto en organización de eventos, protocolo y comunicación

La Universidad Internacional de Andalucía ha inaugurado esta tarde en su sede de La Cartuja la quinta edición del Curso de Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación. Una treintena de profesionales en activo de diversas instituciones componen el alumnado de este título, organizado en colaboración con el colectivo “De la clase a la cuenta internacional”.

El acto ha estado presidido por José Ignacio García, rector de la UNIA, junto con los directores del curso Ana María Cortijo, consultora y profesora de la Universidad de Sevilla, y Francisco Martínez Yuste, director de Protocolo y Casa Consistorial del Ayuntamiento de Sevilla. El teniente general jefe de la Fuerza Terrestre, Juan Gómez de Salazar Mínguez, ha sido responsable de impartir la lección inaugural, titulada “Ejército, sociedad y cultura de defensa”.

El rector de la UNIA ha destacado el valor de esta formación, que afecta a tres facetas que componen “la cara visible de las organizaciones” y cuyo buen desempeño “repercute en alcanzar con éxito los objetivos” de cada institución. En sus palabras ha citado el caso de Sevilla y su política de atraer congresos o actos como la gala de los Goya, como actividad “que impacta en la economía local a diferentes escalas” a corto y medio plazo.

Para José Ignacio García, “cuando todas las miradas están puestas en tu institución o en tu ciudad, hay que recurrir a profesionales bien formados que sepan controlar los miles de factores que entran en juego”. Así, ha querido subrayar la diversidad de estudiantes de esta edición, trabajadores en activo de del Teatro Lope de Vega, la Archidiócesis de Sevilla, la Federación Andaluza de Deportes, el sindicato CSIF o de diversos ayuntamientos andaluces, entre otras entidades.

De igual modo, el rector ha agradecido al teniente general su participación en esta edición, la primera que tiene lugar en la UNIA, y ha puesto de manifiesto la voluntad de la universidad por estrechar vínculos con la Cátedra General Castaños, presidida por Juan Gómez de Salazar. 

Durante su intervención, el teniente general jefe de la Fuerza Terrestre ha incidido en la necesaria conexión entre la sociedad y el Ejército, para que esta comprenda la importancia de su actividad en materia de defensa y seguridad. “El Ejército es sociedad y necesita sentirse sociedad”, ha afirmado, a la vez que defendía la necesidad de informar a la ciudadanía para que dé sentido a la labor de las Fuerzas Armadas. “¿Qué se nos ha perdido en Sahel? Estamos porque es un área donde proliferan el tráfico de armas, de drogas o de personas, en definitiva, porque allí peligran nuestros intereses”, ha remarcado.

Quinta edición del curso

La quinta edición del Curso de Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación se desarrolla por primera vez en la UNIA, entre los meses de octubre y marzo. Su objetivo es ofrecer una formación especializada, útil para los profesionales que se encuentren ejerciendo en instituciones públicas o privadas, así como en empresas. 

El contenido del curso abordará nociones generales, para luego profundizar en los distintos formatos y sectores. Así, se tocarán aspectos ligados a ferias, congresos, eventos culturales, de moda y deportivos, además de los actos corporativos. El temario profundizará en el protocolo militar, religioso, local, universitario, diplomático y en un contexto de relaciones internacionales. 

El alumnado trabajará desde la segmentación y selección de públicos, hasta el diseño y creatividad del evento, pasando por su gestión económica, producción y su comunicación. Para ello, se tocarán cuestiones como la planificación, programación, coordinación, ejecución y seguimiento de todos los procesos y profesionales que han de intervenir para la consecución de los objetivos.

El profesorado lo componen una veintena de especialistas, procedentes de entidades como la Casa de Su Majestad el Rey, la Junta de Andalucía, el Senado, el Cuerpo Nacional de Policía, la Catedral de Sevilla o FIBES. Además, tendrán presencia empresas como Coca Cola European Partners, Ferrovial, SURNAMES o Everywwwhere.

Te puede interesar...
17 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Alberiko: “siempre que un estudiante aprenda, siento que mi misión está cumplida”

14 Marzo 2025
Comunicados de prensa

WofestHuelva 2025 comienza en la UNIA con la presidenta de la Academia de Cine andaluza