

Cerca de sesenta alumnos han participado en el curso de Vitivinicultura Gastronómica Andaluza
09/10/10. Como fruto del reciente convenio firmado entre la Sede Tecnológica de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos y tras el interés que generó la iniciativa el año anterior, la Sede Tecnológica de la Universidad ha vuelto a impartir ha vuelto a impartir un curso sobre Vitivinicultura Gastronómica Andaluza en el marco de la Feria del Vino y de la Denominación de Origen celebrada en las instalaciones de dicho Palacio durante los pasados 6 a 8 de noviembre.
En total, han sido cerca de sesenta los alumnos, fundamentalmente profesionales y estudiantes de la vitinivicultura, la gastronomía, hostelería, turismo, junto a un grupo de alumnos de las escuelas de hostelería, los que han participado en un curso con el que la UNIA demuestra, según destacó el director de la Sede Tecnológica, Antonio Sánchez, “estar atenta a las demandas formativas profesionales”.
El curso, de 10 horas lectivas y valoración académica de un crédito, ha estado dirigido por Antonio Jesús Gutiérrez, director técnico de la Feria del Vino y de la D.O., y ha contado con profesionales de la talla de Custidio López Zamarra, sumiller del restaurante Zalacaín; Juan Manuel Vetas, enólogo y director técnico de Bodegas Las Monjas y propietario de Bodega Vetas; Manuel María López Alejandre (D.O. Montilla-Moriles), Tomás de Soto (D.O. Condado de Huelva), José Manuel Moreno (D.O. Málaga y Sierras de Málaga) y César Saldaña (D.O. Jerez-Xerés-Sherry-Manzanilla de San Lúcar de Barrameda), entre otros.

Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia
