Skip to main content
image placeholder image placeholder
15 Octubre 2014
Comunicados de prensa

Cinema-concierto, un homenaje a Chaplin, en el Ciclo Música en la Internacional del Campus de Baeza

Actúa el dúo formado por Javier Sanchís y Juan Manuel Romero

15 de octubre de 2014. El Campus Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén) ofrece mañana jueves, 16 de noviembre, a las 20.30 horas, en el Salón de Actos, el espectáculo Cinema-Concierto, dentro del ciclo Música en La Internacional.

Cinema-Concierto
es un espectáculo del dúo compuesto por Javier Sanchís López (violín) y Juan Manuel Romero (piano). Está creado con motivo del centenario del nacimiento de Charlot, el personaje ideado por Charles Chaplin, y como un homenaje universal al actor británico.

Tomando como punto de partida la máxima chapliniana de apoyo, unidad y sincronización entre imágenes y música se ofrece un espectáculo sorprendente que permitirá a los asistentes sentir y percibir el ambiente mágico del cine antiguo con música en directo.

El resultado nos aleja del rol tradicional de acompañamiento improvisado de cine mudo en favor de una versión mucho más elaborada, otorgando al violín un papel preponderante en las escenas de corte sentimental y al piano, por sus características polifónicas, el de instrumento acompañante o para escenas de carácter cómico.

Sanchís, nacido en Torrent (Valencia), es profesor de violín por oposición del CPM de Jaén. Inicia sus estudios musicales en su ciudad natal consiguiendo diversos premios y colaborando con las orquestas Gradus ad Parnassum, Joven Orquesta de Valencia, Turia e Camerata, Collegium Instrumentale y la Orquesta de Valencia. Posteriormente se traslada a Barcelona para realizar sus estudios superiores con Santiago Juan Martín. Durante tres años forma parte de la Joven Orquesta Nacional de España, realizando giras bajo la batuta de Mstislav Rostropovich o del director Carlo Maria Giulini. Una beca de esta formación le permite durante la temporada 1998-1999 cursar estudios de violín en Francia, con Gerard Poulet, profesor del Conservatorio Superior de Música de París. Posteriormente es becado durante cuatro años consecutivos por el Ministerio de Cultura para proseguir sus estudios en Londres, con Pauline Scott en la Guildhall School of Music& Drama. Recibe consejos de maestros como Joaquín Palomares, Agustín León Ara, Víctor Martín, Félix Ayo, Cristophe Guiot, Ondrej Lewitt, David Takeno, Gordan Nikolitch o Colin Davis. Toca con un violín Andrea Castagneri, de 1740, y un arco Andre Richaume, de 1940.

Por su parte, Romero, nacido en Sevilla,  comienza sus estudios en Jaén con Marisa Monzón y Ernesto Rocío, finalizándolos con Matrícula de Honor. Continúa su formación con Julián López Gimeno y Luis Rego en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde obtiene el Título Superior de Piano y Música de Cámara con las máximas calificaciones. Ha recibido consejos de maestros como Paul Badura-Skoda, Esteban Sánchez, Guillermo González, Kevin Keener, Peter Bithell, Murray Schafer (pedagogía), Enrico Fubini (musicología) o Luis Ángel de Benito (análisis). En 2001 amplía su formación en Dinamarca, con Sergei Senkov. De nuevo en España, becado por la CAM y la Universidad Autónoma de Madrid, realiza cursos de postgrado en Piano y Música de Cámara en el RCSMM y de doctorado en Historia y Ciencias de la Música en la Universidad Autónoma de Madrid. En el año 2005 finaliza sus estudios de Tercer Ciclo en Hª y Ciencias de la Música con la calificación de sobresaliente, realizando bajo la tutela de Gemma Pérez Zalduondo un trabajo sobre asociacionismo musical en Jaén durante los años veinte que le vale el Premio “Cronista Cazabán” de investigación sobre cultura tradicional, otorgado por el Instituto de Estudios Giennenses (IEG). También es galardonado en el XX Concurso Nacional de Piano “Marisa Montiel” y por el Centro de Documentación Musical de Andalucía. Actualmente compagina sus actividades interpretativas y musicológicas con la docencia, ejerciendo su labor como profesor pianista acompañante en el Conservatorio Superior de Música de Jaén.

 

{shareit}

Te puede interesar...
17 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Alberiko: “siempre que un estudiante aprenda, siento que mi misión está cumplida”

14 Marzo 2025
Comunicados de prensa

WofestHuelva 2025 comienza en la UNIA con la presidenta de la Academia de Cine andaluza