

29 Octubre 2019
Comunicados de prensa
El próximo día 4 comienza en la UNIA la séptima edición del Máster de Urgencias y Emergencias Pediátricas
El próximo lunes, día 4 comienza la séptima edición del Máster en Urgencias y Emergencias Pediátricas, que organiza la Universidad Internacional de Andalucía de títulos propios y de manera semipresencial, cuyo objetivo es formar a profesionales para la adquisición de competencias, habilidades y actitudes que le capaciten para el abordaje y manejo del niño en situación de urgencia o emergencia en todas sus dimensiones y en todos los niveles de atención.
Este máster, que finalizará el 20 de julio de 2020, está dirigido por la doctora, María Teresa Alonso Salas, especialista en Pediatría en del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y está dirigido a médicos de dispositivos de cuidados críticos, de familia, pediatras de atención primaria y de hospitales. Así como a enfermeras de dispositivos de cuidados críticos y de transporte sanitario, etc.
Quince especialistas en Pediatría del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla abordarán, entre otros temas, emergencias digestivas y medio interno, urgencias cardiacas y respiratorias, traumas mayores, urgencias ORL, oftalmológicas y medioambientales, urgencias psicosociales, procedimientos y pacientes dependientes de dispositivos. Además, habrá un foro abierto de simulación robótica, vía aérea, taller de sedo analgesia, casos clínicos interactivos, así como transporte pediátrico y neonatal.
Es necesaria la formación de profesionales para la adquisición de competencias, habilidades y actitudes que le capaciten para el abordaje y manejo del niño en situación de urgencia o emergencia en todas sus dimensiones y en todos los niveles de atención, desde la identificación de la gravedad, hasta el diagnóstico sindrómico, la puesta en marcha de mecanismos de atención inmediata de reanimación y recuperación de funciones hasta el afrontamiento del estrés y manejo de situaciones límite, con especial énfasis en los elementos diferenciadores del niño con respecto al adulto.
Las situaciones de urgencia que puede presentar un niño, requieren atención inmediata y de alta calidad en cualquier medio donde se presente y pueda ser atendido: dispositivos de cuidados críticos y urgencias, centros de salud, transporte sanitario de emergencias, o urgencias de cualquier hospital o centro sanitario. Este aprendizaje no está previsto en toda su dimensión (teórica, práctica y de entrenamiento) en la licenciatura de medicina, y requiere de actualización y entrenamiento de todos los médicos de familia, de urgencias y emergencias o pediatras que atiendan urgencias en cualquier medio.
El alumno aprenderá a identificar los distintos modelos de situaciones de gravedad en pediatría, a entender la organización de una Unidad de Urgencias y a manejar las emergencias vitales más frecuentes. También aprenderán mediante entrenamiento dirigido distintos procedimientos médico-quirúrgicos en urgencias pediátricas, y lo integrarán de manera definitiva en el taller de simulación robótica donde tendrán que resolver casos clínicos en equipo, de manera teórica y física, llevando a la práctica lo aprendido previamente y a lo largo del máster.
Te puede interesar...

21 Marzo 2025
Comunicados de prensa
La UNIA, con Hemosvivido 2025, referente de reflexión de las artes vivas andaluzas

20 Marzo 2025
Comunicados de prensa