

Convertir a los alumnos en creadores de TIC y no en consumidores, objetivo de un Curso de Verano
El curso de Verano “Competencia digital para docentes, innovación y programación en el currículo educativo” que se viene celebrando en el Campus de La Rábida desde el pasado día 20, ha supuesto para el director del curso, Carlos Represa, de la Universidad Internacional de la Rioja, una experiencia gratificante y poder demostrar a los alumnos, la mayoría de ellos docentes, que no hace falta tener experiencia en nuevas tecnologías para poder programar y utilizarlas para el aprendizaje.
Carlos Represa junto a Jesús Moreno e Ignacio Huertas, presente también en el curso, han formado parte del grupo de investigadores que recibieron el Premio Geogle Rise Awards 2015 por su trabajo sobre el desarrollo del pensamiento computacional en la enseñanza Primaria y Secundaria, a través de la programación a edades tempranas. Gracias al diseño de una herramienta denominada Dr. Scratch, que permite analizar proyectos de programación para mejorar las habilidades de los estudiantes y evaluar el impacto en el rendimiento escolar.
“Lo que nosotros queremos es que todo lo abarca el concepto digital entre en todos los colegios, en todas las asignaturas y en todas las edades, desde primaria a la Universidad. Lo que nos queda ahora es romper el miedo entre los profesores, que piensan que no van a poder utilizar las nuevas tecnologías, porque no tienen preparación técnica. Muy al contrario nuestro objetivo con este curso, es demostrar a los profesores que con experiencia o no, puedan participar en la puesta en marcha de estas herramientas”, ha comentado Represa.
Para Jesús Moreno, este premio que ha promovido la Universidad Rey Juan Carlos, lo que facilita es que los alumnos desde el inicio de su edad escolar no sean “consumidores de tecnologías, al contrario que sean creadores”. El ambiente de las clases se transforma radicalmente cuando los alumnos son los protagonistas de programar, a la vez que están aprendiendo matemáticas, por ejemplo.
En cuanto a la formación del profesorado un curso de Formación continua sobre Competencia Digital docente en el Campus de La Rábida que comenzará en septiembre y está diseñado para capacitar a los docentes en la adquisición de las destrezas necesarias para el manejo y uso seguro de las Tics conforme al Marco Común de Competencia Digital Docente desarrollado por INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado).
La competencia digital es una de las ocho competencias clave que cualquier joven debe haber desarrollado al finalizar la enseñanza obligatoria para poder incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida, según las indicaciones del Parlamento Europeo.
La competencia digital no sólo proporciona la capacidad de aprovechar la riqueza de las nuevas posibilidades asociadas a las tecnologías digitales y los retos que plantean, resulta cada vez más necesaria para poder participar de forma significativa en la nueva sociedad y economía del conocimiento del siglo XXI.
{shareit}

Alberiko: “siempre que un estudiante aprenda, siento que mi misión está cumplida”
