Skip to main content
image placeholder image placeholder
19 Junio 2020
Comunicados de prensa

#DiálogosUNIA analizará la virtualización de la docencia universitaria y su carácter innovador

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) prosigue el próximo jueves, 25 de junio, con su ciclo de seminarios #DiálogosUNIA. En esta ocasión, el debate se centrará en el proceso de virtualización de la docencia universitaria ante la pandemia del coronavirus y cómo esta respuesta táctica se ha convertido en una oportunidad para la innovación. El acceso al encuentro es gratuito, previa inscripción en la página www.unia.es/dialogosUNIA.

Este seminario, el sexto celebrado hasta el momento, contará con un nutrido grupo de docentes y expertos en la educación y procesos digitales como Manuel Cebrián de la Serna, vicerrector de Innovación Docente y Digitalización de la UNIA; María Antonia Peña, rectora de la Universidad de Huelva; Jaime Alberto Leal, rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia; Lourdes Miró Amarante, directora de Secretariado de Innovación Docente y Digitalización de la UNIA, y Juan Camarillo Casado, director técnico de Área Universidad Digital de la Universidad de Sevilla. 

#DiálogosUNIA es un ciclo de encuentros virtuales organizado por la UNIA, en colaboración con la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (EXTENDA), con los que pretende aportar análisis a la situación de emergencia sanitaria derivada de la COVID-19 y su impacto en ámbitos como el empleo, la economía, la medicina, la educación o los Derechos Humanos.

Con el objetivo de ofrecer información e ideas al debate social, tanto el vídeo como las presentaciones de todos los seminarios se ofrecen posteriormente en abierto, bajo licencia Creative Commons, en www.unia.es

Para el desarrollo de estos seminarios, la UNIA cuenta tanto con el panel de profesorado de sus másteres interuniversitarios como con expertos externos para aportar conocimiento y ofrecer distintos puntos de vistas a estos debates sociales.

Con este formato, la Universidad Internacional de Andalucía no solo responde a la actual necesidad de formación online y en abierto, a la que condiciona las restricciones de movilidad impuestas por el estado de alarma, sino que incorpora la crisis de la COVID-19 como parte nuclear de su agenda académica, intentando aportar rigor y reflexión a las consecuencias que la pandemia está provocando sobre la sociedad.

Te puede interesar...
18 Marzo 2025
Comunicados de prensa

El rector presenta los cursos de verano, que cumplen 82 años en La Rábida y 50 en Baeza

17 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Alberiko: “siempre que un estudiante aprenda, siento que mi misión está cumplida”