

Docentes del Campus Tecnológico de Málaga imparten las primeras sesiones del cursos sobre iniciación a la docencia virtual
Durante el lunes 19 de septiembre y el martes 20 de septiembre respectivamente tuvieron lugar dos sesiones formativas de iniciación a la docencia virtual. Las clases se impartieron por el personal de Innovación y aportaron a más de treinta profesores, en total, las claves para el manejo del campus virtual de la UNIA (http://eva.unia.es). Este sistema operativo está basado en la plataforma Moodle, y otras herramientas útiles para la enseñanza-aprendizaje online, como el servicio de aulas virtuales basado en la herramienta de videoconferencia Adobe Connect de la que dispone la Universidad.
La primera sesión del día 19 de septiembre se dirigió al profesorado de los posgrados que el Campus Tecnológico de la UNIA imparte en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga. Por su parte, la clase magistral del martes 20 tuvo como objetivo a uno de los programas que se oferta en el marco de un convenio similar, en este caso, con el Colegio Oficial de Médicos de Málaga.
Ambas sesiones tuvieron un carácter fundamentalmente práctico. Una de las presentaciones más importantes de las sesiones fue la de Moodle, la cual puso en funcionamiento el pasado verano el Área de Innovación. Dicha aplicación ha sido rediseñada y mejorada desde el punto visual y de la usabilidad por profesionales de la UNIA. Próximamente, se impartirá una segunda sesión dirigida al colectivo de profesorado del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga. Estas actividades se enmarcan en la línea de formación del profesorado, de cuyo diseño, coordinación y gestión se encarga el área de Innovación, que en breve presentará los resultados del Programa del curso anterior.
Con jornadas de este tipo, la UNIA pretende facilitar la labor de los docentes de los posgrados que forman parte de la amplia oferta formativa del Campus Tecnológico de Málaga de la UNIA para este 2016-17. Así, impulsan un uso pleno de las tecnologías conforme a sus objetivos pedagógicos y siguiendo los principios del Plan de Innovación Docente y Digital de la UNIA, que marca unos mínimos en cuanto a la preparación de recursos y a la impartición de actividades formativas en red. En octubre arrancarán cinco posgrados en colaboración con el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, mientras que en enero está previsto que se impartan siete, de los diseñados con el Ilustre Colegio de Abogados malagueño.

Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia
