Skip to main content
image placeholder image placeholder
18 Junio 2010
Comunicados de prensa

El 90% de las universidades se preocupa por la renovación de las TIC

El informe UNIVERSITIC 2010, encargado por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas para analizar la evolución de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el Sistema Universitario Español, constata que el 90 por ciento de las universidades posee, o está desarrollando, un plan de
renovación "continua y periódica" de estas infraestructuras.

En esta edición han participado 60 universidades, que recogen un 93,7 por ciento de los estudiantes universitarios españoles. El estudio tiene como objetivo conocer la situación de las TIC en las universidades y establecer políticas y estrategias, tanto individuales como conjuntas, para su óptima implantación. El informe ofrece un "panorama optimista" sobre la implantación de latecnología en el sistema universitario español, ya que el 90 por ciento de las universidades posee, o está desarrollando un plan de renovación continua y periódica de la infraestructura TIC.

Según este informe, la mayoría de las universidades cuentan con presupuestos propios y diferenciados para TIC y el presupuesto destinado al área TIC representa por término medio el4,15 por ciento del presupuesto universitario. De los resultados del estudio se desprende que las universidades siguen implantando nuevas tecnologías como apoyo a la docencia: ordenadores (13 estudiantes por ordenador), proyectores multimedia (el 64% de las aulas) y conexión inalámbrica a Internet (el 86% de las aulas concobertura wifi).

La consolidación de la mejora de estos indicadores manifiesta, según los responsables del estudio, que las universidades han otorgado "una gran importancia" a la puesta a disposición delestudiante y del profesorado de dotación de equipamiento informático en las aulas de docencia. También constata que en casi todas las universidades existen aplicaciones software para la gestión de la investigación y un portal Web de divulgación de la oferta tecnológica e investigadora. Actualmente el 71 por ciento de los grupos de investigación divulgan su actividad a través de su propia página Web y el 70 por ciento de los investigadores han depositado su currículo en labase de datos institucional.

En 2010 el 60 por ciento de las universidades cuentan con una aplicación web para la publicación y gestión de congresos científicos, lo que supone el 24 por ciento más que en 2006. Respecto a la implantación de tecnologías de apoyo a la administración electrónica, se ha pasado del 39% en 2006 al 67% actual, mientras que en un 77% de los centros los servicios administrativos se ofrezcan a través de la Web y de manera personalizada.

Dicho informe ha sido presentado por los rectores de las universidades Pública de Navarra (UPNA), Julio Lafuente; Politécnica de Madrid, Javier Uceda, y Santiago de Compostela, Senén Barro; así como por el ex rector de la UPNA, Pedro Burillo.Este año, junto al habitual análisis de la situación de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones en el Sistema Universitario Español (SUE), en base a los datos recogidos a
diciembre de 2009, el informe ha incluido un apartado con la evolución de las TIC en SUE del
2006 al 2010.


Te puede interesar...
20 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Junta y rectores cierran un acuerdo de financiación extraordinaria del sistema público universitario para 2025

19 Marzo 2025
Comunicados de prensa

La UNIA programa 15 Cursos de Verano en la sede Antonio Machado de Baeza