

El absurdo de la guerra en la obra de teatro Madre Coraje, abre la programación en Moguer de la UNIA
El evento se inició sobre las 11:30 de la noche y contó con un público nutrido de moguereños, así como de estudiantes y docentes que por estos días residen en el Campus de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía. Unos y otros disfrutaron de la obra más importante del dramaturgo alemán y uno de los textos teatrales más emblemáticos del siglo XX, interpretado magistralmente por la compañía de teatro “Atalaya”.
De una parte, Anna Fierling, la protagonista parece oportunista, cínica, segura de sí misma, pero son cualidades que hacen parte del contexto de la guerra, para la cual va cambiando de bandera. Su única meta es sobrevivir y ofrecer amparo a sus tres hijos. Lamentablemente Madre Coraje resulta de una aplastante actualidad, más aplicable a la historia de época contemporánea, dado que la guerra es un elemento persistente en múltiples pueblos del mundo.
En un mundo dominado por la crueldad y la violencia se confunde la supervivencia de su propio negocio con la de su propia familia. “La guerra representa sólo la continuación de los negociones con otros medios, pero en la guerra los grandes negocios no los hace gente humilde y en la guerra las virtudes humanas se convierten en mortales”.
La obra no sólo se pronuncia contra la guerra sino contra quienes apuestan por un sistema de vida en el que prime el dinero, aún acosta de sacrificar su propio bienestar y el de sus seres más queridos. A pesar de haberse convertido en un clásico del teatro contemporáneo mundial, en España, apenas ha girado por Madrid o Barcelona. Atalaya toma esa responsabilidad como lo hizo con su anterior puesta en escena brechtiana La opera de 3 centavos.
{shareit}

Alberiko: “siempre que un estudiante aprenda, siento que mi misión está cumplida”
