Skip to main content
image placeholder image placeholder
24 Septiembre 2014
Comunicados de prensa

El Campus Antonio Machado de Baeza acoge unas Jornadas nacionales sobre Olivicultura

24 de septiembre de 2014. El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) acoge mañana jueves, 25 de septiembre, las IV Jornadas nacionales sobre olivicultura de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH).

Las Jornadas pretenden ser un foro de debate y un lugar de encuentro entre investigadores, técnicos, centros de investigación y empresas de todo lo concerniente a la olivicultura; poniendo énfasis en los nuevos avances en el cultivo del olivar y en el caso del aceite, las nuevas perspectivas en elaboración, calidad y salud.

Para ello, las Jornadas se han organizado en torno a 3 mesas redondas: Nuevos retos en olivicultura, Tecnología e innovación en la industria del aceite de oliva y Aceite de oliva sabor y salud.

Además, se impartirá una conferencia inaugural, El aceite de oliva virgen extra: del programa de mejora de la calidad a los aceites singulares, a cargo de Marino Uceda, asesor internacional y elaiólogo.

Las Jornadas finalizarán el viernes con sendas visitas al Centro del IFAPA Venta del Llano y al Parque Geolit: Fundación Citoliva, Museo Terraoleum.

La SECH es un ente de derecho privado que no persigue fines lucrativos ni políticos sino de interés científico, técnico y social. Se constituye en 1981, al amparo de la Ley de Asociaciones 191/1964 de 24 de diciembre y decreto 1440/1965 de 20 de mayo, con la finalidad de promover y alentar el interés nacional e internacional en la investigación científica, en la divulgación y en la formación en todas las ramas de la Horticultura. Tiene su Sede en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Córdoba.

 

{shareit}

Te puede interesar...
13 Marzo 2025
Comunicados de prensa

UNIA y Caja Rural del Sur colaboran en el diploma en servicios y mercados financieros

12 Marzo 2025
Comunicados de prensa

La UNIA concede el Premio Extraordinario de Doctorado al investigador Javier García Clemente